Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros

Publicaciones por autor

Maria Fernanda Alonso

909 Publicaciones
Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.
  • Psicología aplicada

Cerca del 25% de variaciones en el rendimiento académico podrían explicarse por factores del sueño

  • Maria Fernanda Alonso
  • 11/08/2020
woman sitting on chair while leaning on laptop
Pasar la noche anterior a un examen en vela, quemando pestañas, puede ser más estresante y agotador que fructífero, esto lo sabemos (muchos por experiencia). Ahora, ¿es suficiente con descansar…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La necesidad de poder podría explicar los comportamientos agresivos de personas narcisistas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 10/08/2020
Una autoimagen grandiosa e inflada es la definición psicológica habitual del narcisismo. Como patología, ha sido relacionada con trastornos de ansiedad, depresión, soledad, baja empatía y neuroticismo. A su vez,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El comportamiento no conforme al género podría ser la explicación de mayor riesgo de maltrato parental

  • Maria Fernanda Alonso
  • 07/08/2020
En un capítulo de la famosa serie Friends, Ben, el hijo de Ross aparece en escena con una muñeca Barbie en sus manos. Cuando Ross pregunta “qué está haciendo mi…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

El exceso de confianza podría transmitirse socialmente

  • Maria Fernanda Alonso
  • 06/08/2020
“Dime con quién andas y te diré quién eres.” Esta popular frase es motivo de reflexión desde hace mucho tiempo. Y, de hecho, podría haber sido el punto de partida…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La terapia online sería más efectiva y se adaptaría mejor a las necesidades de pacientes y al contexto de pandemia

  • Maria Fernanda Alonso
  • 06/08/2020
Las circunstancias de salud pública que atravesamos en el contexto actual nos pone a prueba y demanda que nos adaptemos a las nuevas restricciones de proximidad y contacto físico. En…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

La soledad estaría afectando severamente a mayores de 70 años en la pandemia por COVID-19

  • Maria Fernanda Alonso
  • 05/08/2020
La recomendación es continuar cuidándonos. Como medida de salud pública, muchos Estados han dispuesto el distanciamiento social para prevenir la propagación comunitaria del virus. Personas con enfermedades respiratorias, diabetes, hipertensión,…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Las personas de clase alta y media alta tienden a desconocer sus privilegios

  • Maria Fernanda Alonso
  • 04/08/2020
En respuesta a la evidencia directa de privilegios de clase, las personas de clase media alta y alta recurren a la ideología de la meritocracia para legitimar la inequidad de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Un ejercicio de escritura sería útil para que los estudiantes no abandonen la universidad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 03/08/2020
La permanencia y graduación de los estudiantes universitarios reflejadas en las tasas de deserción y abandono, plantean la necesidad de desarrollar estrategias creativas capaces de proporcionar las herramientas que necesitan…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Tenemos comportamientos más riesgosos relacionados al COVID-19 cuando usamos mascaras faciales

  • Maria Fernanda Alonso
  • 31/07/2020
Usar máscaras faciales de manera obligatoria en lugares públicos es una medida política generalizada en todo el mundo con el fin de contener la propagación del coronavirus. Si bien esta…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Psicología aplicada

Terapia de exposición para TEPT no incrementa riesgo de recaídas por consumo de drogas

  • Maria Fernanda Alonso
  • 31/07/2020
Alrededor de una cuarta parte de las personas con trastornos por consumo de sustancias también sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Su tratamiento es necesario en cuanto influirá directamente…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior 1 … 24 25 26 27 28 … 91 Próximo
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (20): De regreso
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
  • Entender el trastorno de estrés postraumático (PDF)
  • Comer por emoción: un mecanismo de afrontamiento
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.