Psyciencia Psyciencia
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Psicoterapias

Autismo en la escuela ¿ya se puede hablar de inclusión? – La Nación

  • 22/07/2016
  • David Aparicio

Teresa Sofía Buscaglia escribió un extenso y completo artículo para el diario argentino La Nación, sobre las adversidades que atraviesan los niños con autismo y sus familias a la hora de encontrar una escuela que los acepte y que las aseguradoras se hagan responsables a la hora de proporcionar los tratamientos necesarios.


Suscríbete al boletín gratuito de Psyciencia y mantente actualizado en los últimos desarrollos de la psicología y neurociencias.


El artículo muestra la realidad que viven la Argentina, que tampoco es muy diferente a la realidad que viven las familias en los diferentes países latinoamericanos:

Las escuelas han empezado a abrir sus puertas a la inclusión, pero todo es muy incipiente y las familias sufren muchos rechazos hasta encontrar un lugar donde escolarizar a sus hijos. “Nuestro sistema educativo está muy poco preparado para esta inclusión y, ante el desconocimiento, niegan la vacante y expulsan a los niños, con argumentos poco académicos”, explica Adriana Cucchetti, al frente de TGD Padres(…)

Discriminación:

(…) más del 50% de los casos encuestados denuncian problemas para recibir el diagnostico adecuado, se sienten discriminados y encuentran dificultades económicas para afrontar los tratamientos y acompañantes necesarios para la educación de los niños.

El artículo no se queda sólo en los puntos negativos. También nos demuestra que aquellos que reciben ayuda, tratamiento y aceptación, pueden lograr desarrollarse en la vida. Esta es la historia de Fausto:

Fausto Celave tiene 24 años y es el primer joven con condición autista que asiste a la universidad pública en Argentina. Hasta él, las posibilidades les eran negadas. Las razones son muchas, pero principalmente prevalecía el prejuicio de que no llegarían a lograr su grado académico. Fausto es hoy un técnico electrónico y estudia Diseño Multimedia en la Universidad de la Plata. Todo esto lo logra gracias a un equipo de profesionales que lo acompañan desde siempre y al incondicional apoyo familiar.

Lee el artículo en La Nación.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Recomendados
  • Libro recomendado: Conductual, mi querido Watson. Ensayos psicológicos de inspiración conductual
  • a group of people in a room with a projector screen
    Aprendizaje activo versus clases tradicionales: la falsa dicotomía en la literatura de investigación
  • a couple holding drink together
    Intervenciones clínicas en parejas heterosexuales desde una perspectiva evolutiva
  • TFCBT como un tratamiento posible para el estrés postraumático en niños y adolescentes
  • Quien crece despacio crece bien
PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.