Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS

Ciencia y Evidencia en Psicología

2857 Publicaciones

Investigación, neurociencia, modelos teóricos y psicopatología

  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Solo las relaciones cara a cara se vinculan con el bienestar

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/11/2019
Las relaciones interpersonales revisten una importancia fundamental en el desarrollo de toda persona. De hecho, una nueva investigación encontró que un número pequeño de relaciones, cara a cara y de…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Los problemas de sueño se relacionan a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y ataques cardíacos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/11/2019
Los síntomas de insomnio, problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido se relacionan con más probabilidades de sufrir un derrame cerebral, un ataque cardíaco u otras enfermedades cerebrovasculares o…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Efectos neurocognitivos de la meditación breve

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/11/2019
Diferentes formas de meditación pueden tener distintos efectos neurocognitivos. La meditación de monitoreo abierto es una forma de meditación que enfoca la conciencia en los sentimientos, pensamientos o sensaciones a…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Cuáles son los factores que causan mayor estrés en 2019?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/11/2019
Cada año, la Asociación Americana de Psicología (APA) realiza una encuesta sobre estrés en Estados Unidos. “La investigación nos muestra que con el tiempo, los sentimientos prolongados de ansiedad y…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Qué es «evidencia» en psicoterapias?

  • Equipo de Redacción
  • 12/11/2019
Con artículos de renombrados investigadores y terapeutas, la revista académica World Psychiatry dedicó su último número a las psicoterapias. El primer artículo, que es de acceso libre, fue escrito por…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La pobreza aumenta en gran medida las tasas de suicidio juvenil

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/11/2019
En Estados Unidos, el suicidio juvenil es la segunda causa principal de muerte para personas de entre 10 y 19 años de edad. Comprender los factores de riesgo es fundamental…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

¿Cómo impacta la discriminación racial en la ideación suicida?

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/11/2019
La discriminación racial ocasiona grandes problemas tanto a nivel social como individual. No sorprende que sea un asunto recurrente en las asambleas de organizaciones internacionales y materia normada por tratados…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La esperanza tendría un gran rol en la recuperación de los trastornos de ansiedad

  • Maria Fernanda Alonso
  • 12/11/2019
Investigadores examinaron el papel de la esperanza en la predicción de la recuperación en un ensayo clínico con 223 adultos que seguían un tratamiento con terapia cognitivo conductual (TCC) para…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

El desempeño en la infancia puede predecir las habilidades cognitivas a los 70

  • Maria Fernanda Alonso
  • 11/11/2019
El desempeño de los niños de ocho años en una prueba cognitiva puede ayudar a predecir qué tan bien puntuarán en las pruebas de pensamiento y memoria cuando tengan 70…
Ver Publicación
Ver Publicación
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Caso único de resistencia al desarrollo temprano de la enfermedad de Alzheimer podría abrir nuevas puertas a los tratamientos

  • Maria Fernanda Alonso
  • 07/11/2019
En una gran familia colombiana que había sufrido durante mucho tiempo el terrible legado genético de la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano, una mujer en alto riesgo permaneció libre…
Ver Publicación

Paginación de entradas

Anterior1…112113114115116…286Próximo

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
    • Evaluación online del TDAH en adultos (webinar grabado)
    • No todo es psicología (13): Sí, pero…
    • No todo es psicología (19): Efecto enero
    • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.