Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Científicos logran traducir pensamientos en palabras

  • 01/02/2019
  • David Aparicio

Sergio Parra escribe en XatakaCiencia:

En el estudio Towards reconstructing intelligible speech from the human auditory cortex, un grupo de investigadores reprodujo grabaciones de personas hablando a pacientes con epilepsia que estaban en mitad de una cirugía cerebral.

Mientras los pacientes escuchaban los archivos de sonido, los investigadores registraron neuronas que se activaban en las partes del cerebro de los pacientes que procesaban el sonido. A continuación, mediante algoritmos de inteligencia artificial, se logró traducir ese registro de neuronas y pasarlo por un vocoder, que sintetiza voces humanas, con un 75 por ciento de inteligibilidad. Las palabras habían sido sacadas directamente del cerebro de los sujetos analizados.

Es increíble los resultados que están teniendo, tan increíbles que me hacen desconfiar. Esperemos a ver si otras investigaciones logran replicar estos altos niveles de inteligibilidad. Lee el artículo completo en XatakaCiencia.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

💌 Recibe nuestros artículos en tu correo.  

Regístrate
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • ¿Qué hacer cuando los pacientes usan el “sí, pero” para evitar el cambio?
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Recursos
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
  • Tarjetas del efecto de la co-rumiación
Podcast
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
Webinars
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • DBT en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.