Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Colesterol, el arma del cerebro para proteger la memoria – El País

  • David Aparicio
  • 16/09/2016
memoria colesterol

Nuño Domínguez nos explica los resultados de una investigación en roedores de la revista Cell Reports que nos sugiere que el colesterol podría funcionar como lubricante protector para activar los genes necesarios para fijar los recuerdos:

Cada vez que se forma un recuerdo, las neuronas encienden determinados genes para fijarlo. Para ello deben tener suficiente colesterol en la parte exterior de su membrana. Como si fuera el aceite que lubrica una maquina, el colesterol funciona como un transmisor de las señales externas necesarias para activar los genes. La presencia de esta molécula en el encéfalo tiende a perderse con la edad, y tanto personas mayores sanas como otras que sufren alzhéimer suelen presentar niveles de colesterol cerebral más bajos de lo normal.

En el artículo de Domínguez también explica que los investigadores están trabajando en un fármaco que podría prevenir la pérdida de colesterol característica que sufren los roedores ancianos, la cual es muy similar a la perdida que experimentan los humanos.

Lee el artículo completo en El País.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicologia (35): Me robaron la computadora
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • ¿Qué hace que la «positividad tóxica» sea diferente de una actitud saludable?
  • Avances en la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma para el abuso sexual infantil
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.