Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Guías y recursos

Cómo concentrarte mejor (video)

  • David Aparicio
  • 17/10/2023
grayscale photo of man holding tools
Photo by özgür özkan on Pexels.com

El estado de flow, un concepto desarrollado por el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi, es una experiencia óptima de inmersión total en una actividad. En este estado, una persona se encuentra completamente absorta en lo que está haciendo, perdiendo la noción del tiempo y del entorno. A menudo, se describe como una sensación de fluidez, en la que las acciones y la conciencia se fusionan, creando una sensación de plenitud y satisfacción.

El siguiente video de TED nos explica qué es el estado de flow y cómo alcanzarlo:

Puedes activar los subtítulos en español.

Resumen de las investigaciones

Diversas investigaciones reportan los beneficios de estar en estado de Flow:

  • Las personas que se concentran mejor experimentan más emociones placenteras.
  • La concentración disminuye los pensamientos de preocuopación y autocrítica.
  • Promueve el pensamiento creativo.
  • Las personas en estado de flow reportan un estado de unidad con la actividad que realizan, permitiendo un optimo desempeño.

5 Pasos para incrementar la concentración

  1. Encuentra un ambiente libre de distracciones y ruidos.
  2. Divide la tarea en pasos pequeños y fáciles de completar.
  3. Establece objetivos que sean desafiantes, pero no imposibles.
  4. Si la tarea es tediosa, intenta añadir parámetros que la hagan más divertida o interesante. Por ejemplo: Si no te gusta lavar los platos, puedes intentar poner un temporizador para limpiarlos lo más rápido posible. Si no te gusta correr, puedes hacerlo con el ritmo de tu música favorita.
  5. Pero lo más importante es que no te enfoques tanto en concentrarte. Si te enfocas demasiado en ello, el objetivo será una distracción en si misma y no podrás hacerlo.
David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Concentración
  • Flow
  • Videos
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Club de lectura: La Matrix – Manual del Usuario: Entrenando la Flexibilidad Psicológica en tres pasos por medio de la Terapia de Aceptación y Compromiso
  • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
  • No todo es psicología (10): El emperador
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.