Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Cómo la cocaína influyó en la obra de Sigmund Freud

  • 30/06/2017
  • David Aparicio
Imagen: Vice

Scott Oliver escribió para Vice:

Freud conoció esta nueva droga milagrosa a través de la revista llamada Therapeutic Gazette, propiedad de Parke-Davis, ahora filial de Pfizer, que terminó financiándole la mercancía a Freud, quien por aquel entonces contaba con 28 años, para que la probara.

En esta etapa, Freud estaba enfrascado en el descubrimiento que le daría renombre. La coca sería su pase a la fama y la fortuna. Recibió la entrega de su primer lote de Angel’s Pharmacy en abril de 1884, y de inmediato comenzó a experimentar. Todo por la ciencia.

Publicó un artículo, Über Coca, en el que describe «la emoción más hermosa» al ingerirla por primera vez, una «euforia emocionante y duradera», así como la supresión del cansancio y el hambre

Tanto los efectos físicos como los psíquicos atrajeron a Freud de inmediato, y en correspondencia Freud describió cómo había empezado a consumirla «contra la depresión y contra la indigestión, con resultados extraordinarios» (también sin duda se dio cuenta de que los efectos secundarios eran más interesantes que con el Gaviscon, un antiácido).

A finales de año, publicó un artículo, Über Coca, en el que describe «la emoción más hermosa» al ingerirla por primera vez, una «euforia emocionante y duradera», así como la supresión del cansancio y el hambre.

Sin embargo, al parecer Freud ya había reducido el consumo cuando escribió sobre las propiedades adictivas y los efectos secundarios de la cocaína: «Me parece digno mencionar —y lo descubrí por experiencia propia y por la de otros observadores que fueron capaces de juzgar tales cosas— que una primera dosis o incluso dosis repetidas de coca no producen ningún deseo compulsivo de consumir más esta sustancia; al contrario, uno siente cierta aversión desmotivada a la sustancia».

Divertido e ilustrativo. Quizás no te guste lo que leerás, pero el autor hizo un buen trabajo de investigación para conocer acerca del consumo de cocaína de Freud.

Lee el artículo completo en VICE.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
Recursos
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
Podcast
  • «Superar miedos y barreras», con María Celeste Airaldi – Watson, episodio 12
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
Webinars
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.