Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos de opinión (Op-ed)

Cómo sentarte de forma correcta frente de la computadora

  • 30/11/2020
  • David Aparicio

Ahora pasamos muchas más horas al frente de una pantalla. Ya no es necesario ni explicar las razones. El punto es que no basta con comprar un buen escritorio y una silla cómoda, también hay que saber cómo ajustarlos adecuadamente para que no te dolor de cuello, espalda o clásico dolor de muñecas.

Así que aquí les comparto un video que me ayudó a ajustar perfectamente mi escritorio y que explica muy bien cuál es el ángulo que deben tener nuestros brazos en relación con el teclado; la altura de la silla; la posición del monitor y otros principios ergonométricos que hay que tener en cuenta si queremos cuidar nuestra postura y salud.

Un tip que aprendí de nuestra editora Alejandra Alonso: Pon una recordatorio cada 45 minutos para hacer alguna actividad física breve. Ella salta la cuerda por 5 minutos creo. Yo empecé a hacer flexiones de pecho. Esto ayuda a levantarnos de la silla, descansar nuestros ojos y hasta tonificar un poco el cuerpo.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
Recursos
  • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
  • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
Podcast
  • «La reinvención del psicólogo», con Augusto Méndez – Watson, episodio 7
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.