Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Análisis

Encontrar un modo personal satisfactorio de comunicación se vincula con mayor satisfacción sexual

  • Maria Fernanda Alonso
  • 13/09/2019

Uno de los factores que propician la satisfacción sexual dentro de una relación de pareja es l a comunicación sincera y directa entre parejas, hablar de intereses sexuales, deseos, gustos, disgustos, elogiarse unos a otros y, en algunos casos, lidiar bien con críticas leves.

La comunicación vinculada con la satisfacción sexual incluye tanto la comunicación verbal como la no verbal. Gran parte de la investigación existente se enfoca en la comunicación verbal dentro de una relación como un predictor de satisfacción sexual, sin embargo, algunas personas se sienten más cómodas comunicándose de manera no verbal, quizás especialmente durante el sexo.

Independientemente del estilo de comunicación (verbal o no verbal), la satisfacción con el estilo de comunicación propio con una pareja también parece estar vinculada a la satisfacción sexual.

Sin embargo, la relación entre (1) el estilo de comunicación (verbal y no verbal) y (2) la satisfacción con el estilo de comunicación con respecto a la comunicación durante el sexo, con la satisfacción sexual, no está bien establecida. Dada esta brecha, investigadores exploraron cómo el uso de la comunicación verbal y no verbal propia y de la pareja durante el sexo se asocian con la satisfacción sexual; y cómo la satisfacción con la comunicación sexual se relaciona con la satisfacción sexual.

Los resultados del estudio señalan que la satisfacción con la comunicación sexual medió la relación entre la comunicación propia y con la pareja durante el sexo y la satisfacción sexual.

Este estudio tiene implicaciones para la educación y el asesoramiento. Los autores sostienen que las parejas pueden beneficiarse más al encontrar consistencia y satisfacción con su estilo de comunicación que al enfocarse en tratar de adherir a un estilo particular de comunicación (Blunt-Vinti, Jozkowski, & Hunt, 2019).

Referencia del estudio:

Blunt-Vinti, H., Jozkowski, K. N., & Hunt, M. (2019). Show or Tell? Does Verbal and/or Nonverbal Sexual Communication Matter for Sexual Satisfaction? Journal of Sex & Marital Therapy, 45(3), 206-217. https://doi.org/10.1080/0092623X.2018.1501446

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Conversaciones difíciles: 5 errores que debes evitar y cómo mejorar
  • person standing near lake
    No todo es psicología (14): El sufrimiento solo no enseña
  • Estabilizadores del estado de ánimo en el trastorno bipolar: Lo que los terapeutas necesitan saber
  • Cuando sueñas y lo sabes: por qué algunos sueños se graban en tu mente
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.