PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

¿Conectados pero solos? El fenómeno de las redes sociales

  • 15/06/2012
  • Sebastián Miranda Payacán
Soledad / Shutterstock

Sherry Turkle es una psicóloga dedicada al estudio del impacto que tienen las redes sociales en nuestra sociedad, desde los principios de la internet como la conocemos se ha preocupado de observar la evolución de las conductas derivadas o impulsadas por esta arma de doble filo y, en esta charla, se detiene a criticar la dirección que tomamos como humanos y le dimos a una herramienta tan poderosa como la internet y las ya famosas redes sociales.

La propuesta de Turkle es detenernos a pensar, a reflexionar sobre qué es lo que hacemos con tan maravillosa herramienta o, si se quiere ver así, qué está haciendo tan poderosa herramienta con nosotros.

(Articulo relacionado: Facebook y Twitter ¿nos convierten en Narcisistas?)

Relacionado

Sebastián Miranda Payacán

Psicólogo y Licenciado en Psicología. Experiencia en el ámbito comunitario, clínico y organizacional, en el sector privado y en el sector público; trabajo con niños en contextos vulnerables, adultos que ejercen o han ejercido violencia y personas con discapacidad intelectual. Bombero, rescatista urbano (en desastres) y especialización informal en Psicología de la Emergencia y Primeros Auxilios Psicológicos. Músico y escritor frustrado.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.