PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web
  • Investigaciones

Costa Rica aprueba protocolo de atención hormonal a personas transexuales

  • 30/11/2018
  • David Aparicio

El diario La Vanguardia informa sobre la histórica aprobación del protocolo de atención integral y de tratamiento hormonal para las personas transexuales en la Caja Costarricense de Seguro Social (CSS):

La junta directiva de la institución avaló el plan “Atención integral de personas trans para la hormonización en la red de servicios de salud”, una decisión que la CCSS calificó como “histórica” para saldar una deuda en derechos humanos con esta población.

“Nos estamos asegurando que estos hombres y mujeres no sufran consecuencias graves por su condición. Nosotros como institución estamos trabajando para que estas personas utilicen tratamientos prescritos por un especialista, con la seguridad, calidad debida y vivan una vida plena”, afirmó el gerente médico de la Caja, Roberto Cervantes.

Con esta decisión las personas transexuales pueden solicitar la atención desde el primer nivel de atención, a partir de allí serán referidos al servicio de psicología, con el propósito de detectar posibles alteraciones de fondo.

Una vez superado este paso, serán referidos a los servicios de endocrinología para que el especialista realice el diagnóstico y prescriba el tratamiento hormonal necesario. La Caja Costarricense de Seguro Social acompañará al paciente en todo el proceso.

El objetivo de la terapia hormonal es inducir los cambios físicos que coincidan con la identidad de género y la meta del tratamiento es mantener los niveles hormonales en los rangos normales fisiológicos del género deseado.

Costa Rica es uno de los primeros países en centro america – sino es el primero – en demostrar una apertura y defensa de los derechos humanos de las personas trasexuales, las cuales son muy propensas a sufrir del estigma y violencia de la sociedad.

Lee el artículo completo en La Vanguardia.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.