Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Curso Online: Diagnóstico Diferencial en Trastornos del Espectro Autista

  • 02/08/2016
  • David Aparicio

El centro argentino R.Ed.Es., es una institución altamente reconocida por su esmero y dedicación en la integración de los niños con autismo en los centros educativos tradicionales y por el entrenamiento de psicólogos, docentes y profesionales de la salud mental interesados en aprender cuales son las estrategias más eficaces para trabajar con los niños con necesidades dentro del contexto escolar.

Detalles del curso

Inicio: 22 de agosto y dura 7 semanas.

Destinatarios: Profesionales de la Salud y de la Educación

Docente: Dr. Jaime Tallis. Doctor en Medicina, Neuropediatra , Especialista en Trastornos del Desarrollo y Aprendizaje, Docente de grado y postgrado y Autor de numerosos texto vinculados a los trastornos neuropediátricos

Coordinación: Dra. Liliana Kaufmann.

Los objetivos del curso son:

Adquirir conoccimientos básicos referentes al concepto de TEA, su evolución histórica, la concepción actual y las principales teorías explicativas.

Conocer las principales herramintas y criterios establecidos para la detección , evaluación y diagnóstico en los TEA.

Brindar herramientas teóricas y clínicas para la realización de un diagnóstico diferencial desde la clínica neurológica y la visión psicológica entre el trastorno autista y otros cuadros del espectro.

Brindar herramientas teóricas y clínicas desde la clínica neurológica y la visión psicológica entre los trastornos del espectro y otros cuadros clínicos que pueden confundirse con ellos.

Aprender a realizar una detección precoz en TEA.

Conocer las principales patologías asociadas a los TEA.

Profundizar en el proceso de evaluación de los TEA conociendo las principales áreas a explorar (cognitiva, habilidades comunicativas y del lenguaje, adaptativas y sociales).

Conocer y profundizar en el proceso de devolución y el informe.

Haz click aquí para obtener mayor información sobre el curso y sus aranceles.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
  • ¿Qué hacer cuando tu paciente no para de hacer juicios sobre si mismo?
Recursos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
  • Registro de historia clínica para adultos (PDF)
  • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
Podcast
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
Webinars
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
  • Cómo abordar la violencia y la infidelidad desde la terapia integral de parejas
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.