Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

Curso online: terapia cognitivo conductual para trastornos depresivos

  • 02/01/2018
  • David Aparicio

El Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento (CETECIC), es una institución líder en el entrenamiento de la terapia Cognitivo Conductual (TCC) en modalidades presencial y online. Sus profesores cuentan con amplia experiencia en el ámbito clínico y en la enseñanza a distancia, lo que les permite ofrecer cursos personalizados, especialmente pensados para satisfacer las necesidades teórico académicas de los psicólogos que buscan formarse en la TCC, una de las corrientes de la psicología con más apoyo científico.

En esta ocasión presentan su nuevo curso online avanzado de la terapia cognitivo conductual de los trastornos depresivos. En el que aprenderás las bases teóricas y técnicas del diagnóstico, intervención y planes de acción de la TCC para el trastorno depresivo mayor y distimia, ciclotimia, trastorno bipolar I y II y conocerás las diferencias entre el duelo normal y patológico. Y contarás también con material audiovisual que te enseñará con ejemplos, la implementación, paso a paso de la TCC. Ingresa aquí para conocer en detalle el programa analítico del curso.

Vídeo de prueba:

https://youtu.be/0UMhDIQW_z8

Contenidos del curso:

  • El diagnóstico de los Trastornos Depresivos. Epidemiología
  • Depresión: aspectos teóricos y conceptualización
  • Depresión: aspectos teóricos y conceptualización
  • Evaluación de la depresión
  • Tratamiento cognitivo de la depresión
  • Tratamiento conductual de la depresión
  • Distimia: Conceptualización y diagnóstico
  • Distimia: evaluación y tratamiento
  • Modelos teóricos y epidemiología del comportamiento suicida
  • Suicido: prevención y tratamiento del riesgo

Docentes del curso:

Lic. Carmela Rivadeneira:Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Ex-Docente de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires
Lic. José Dahab: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual; Docente Titular de “Análisis y Modificación de la Conducta” Universidad de Buenos Aires
Lic. Ariel Minici: Psicólogo clínico especialista Terapia Cognitivo Conductual

Inicio y duración

El curso inicia el lunes 8 de enero y tiene una duración de 3 meses (10 clases + tiempo de repaso).

El curso tiene una modalidad de verano en la que podrás pausar tus estudios por un lapso máximo de 8 semanas. De esta manera podrás vacacionar sin preocuparte por los plazos académicos.

Inscripción

Los lectores de Psyciencia tienen un descuento promocional exclusivo del 20%. Para reclamarlo debes avisar antes de matricularte que conociste el curso a través de Psyciencia.

Argentina:3 cuotas mensuales de $1000 o Un solo pago al inicio de $2700 *precio sin el descuento de Psyciencia.

Latinoamérica y mundo: 3 cuotas mensuales de USD 100 o un solo pago al inicio de USD 270 *precio sin el descuento de Psyciencia.

Certificación

Se entregan certificados de aprobación de 25 hs.
Emitidos por el CETECIC con el aval de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.

Para mayor información e inscripciones, haz click aquí.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor de la semana.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
Recursos
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
  • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
  • Historia clínica del paciente infantojuvenil: hojas de registro para padres, madres y cuidadores
Podcast
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
Webinars
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
  • Desesperanza creativa (ACT)
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.