PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Curso online de verano: Teoría y Práctica de la Terapia Cognitivo Conductual

  • 04/12/2017
  • David Aparicio

El equipo de psicólogos expertos del Centro de Terapia Cognitivo Conductual y Ciencias del Comportamiento (CETECIC), conformado por:  Lic. José Dahab, Lic. Carmela Rivadeneria y Lic. Ariel Minici, pone a tu disposición una nueva y muy interesante propuesta del curso online de Teoría y Práctica de la Terapia Cognitivo Conductual.

Programa del curso de Teoría y técnica de la Terapia Cognitivo Conductual

Vamos a lo más importante, el contenido del curso:

■ Fundamentos metodológicos y epistemológicos de la TCC
    ■ El modelo clínico-experimental
■
Aspectos éticos

■ Fundamentos teóricos y técnicas derivadas del condicionamiento clásico
    ■ Relajación muscular profunda y respiración
    ■ Desensibilización sistemática
    ■ Exposición graduada y prevención de la respuesta

■ Bases conceptuales y técnicas basadas en el condicionamiento operante
    ■ Moldeamiento
    ■ Economía de fichas
    ■ Retroalimentación informativa

■ Aprendizaje observacional
    ■ El modelado como técnica de modificación de conducta en el ámbito clínico
    ■ Modelo de manejo y modelo de dominio

■ El enfoque de la terapia racional emotiva y la terapia cognitiva
    ■ Creencias racionales e irracionales
    ■ Estructura básica de la intervención en 5 pasos
    ■ Organización estructural del pensamiento
    ■ Pensamientos automáticos, distorsiones cognitivas, creencias y esquemas

■ Técnicas de la terapia racional emotivo conductual y la terapia cognitiva
    ■ La reestructuración cognitiva
    ■ Identificación y registro de pensamientos
    ■ Discusión cognitiva y cambio de pensamientos
    ■ Decatastrofización y reatribución

■ La evaluación psicológica aplicada a la clínica
    ■ Análisis funcional: antecedentes y consecuentes del comportamiento
    ■ Técnicas  de  evaluación  y  medición  psicológica:  entrevista,  autorregistros,  cuestionarios,  observación
    ■ Medidas psicofisiológicas

■ Exposición de casos clínicos
■
Estructura del enfoque clínico: evaluación, tratamiento, seguimiento.
    ■ Aplicación combinada de procedimientos cognitivos y conductuales

El programa del curso es muy completo y, para darte un pantallazo de lo que será, los administradores de CETECIC han facilitado el ingreso gratuito a una clase para que ya vayas preparándote para todo lo que aprenderás. Ingresa aquí a la clase del curso.

Inicio del curso

El curso inicia el lunes 11 de diciembre y tiene una duración de 5 meses.

¿Empezar un curso en diciembre, en plenas vacaciones? Parece un poco tedioso empezar a estudiar cuando es tiempo de fiestas y de vacaciones. Pero no te preocupes, la gente de CETECIC lo entiende perfectamente y por eso han habilitado una opción para que puedas pausar tu cursada con un plazo de hasta 8 semanas así podrás irte de vacaciones y relajarte sin preocupaciones. Sin dudas es una fantástica opción.

Certificación e inscripción

Al finalizar el curso recibirás un certificado emitido por CETECIC con el aval de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento.

Esta capacitación tiene un costo de 360 dólares para los estudiantes latinoamericanos y del mundo. Para los estudiantes argentinos, el curso tiene un costo de $4500 pesos argentinos. Los lectores de Psyciencia pueden beneficiarse de un exclusivo descuento del 20%. Para acceder al descuento sólo debes enviar un email a los administradores del curso avisando que eres lector de Psyciencia.

Para mayor información e inscripciones haz click aquí.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.