Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Eficacia de las intervenciones no farmacológicas para la reducción del estrés académico en estudiantes universitarios

  • David Aparicio
  • 29/11/2023
three persons sitting on the stairs talking with each other
Photo by Buro Millennial on Pexels.com

Resumen:

El estrés académico es un problema significativo y frecuente en la educación superior, y constituye un factor de riesgo para múltiples dificultades emocionales y académicas.

Los objetivos de esta revisión sistemática fueron analizar la eficacia de las intervenciones no farmacológicas que se han implementado para reducir el estrés académico en estudiantes universitarios y evaluar el riesgo de sesgo de dichos estudios. De 19 bases de datos se seleccionaron 27 estudios que cumplían los criterios de inclusión.

Las intervenciones plantearon programas de atención plena o mindfulness; terapia cognitivo-conductual; psicoeducación y técnicas de relajación cuerpo-mente; entrenamiento en habilidades académicas, sociales o de afrontamiento; terapias alternativas; fomento de la actividad física; lectura de libros de autoayuda, y búsqueda de orientación universitaria.

La mayoría de estudios revisados evidenciaron reducciones de estrés académico tras sus intervenciones. Sin embargo, por lo general, presentaron importantes limitaciones metodológicas y alto o incierto riesgo de sesgo, por lo que se hace difícil determinar su eficacia real, así como la superioridad de unas intervenciones sobre otras.

Se plantea la necesidad de realizar estudios que superen dichas limitaciones en aras de poder establecer conclusiones más consistentes.

Descarga artículo completo en formato PDF.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
    • white and blue health pill and tablet letter cutout on yellow surface
      8 Sencillos tips para mejorar tu salud (basados en la ciencia)
    • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
    • Registro de sesiones de exposición (PDF)
    • pexels-photo-359989.jpeg
      Cómo reinventar tu vida en 4 meses
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.