Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
Sin categoría

Ejercicio de respiración para ganarle al insomnio (Vídeo)

  • David Aparicio
  • 02/11/2016

Te despiertas en medio de la noche sin poder dormir. Intentas de todo, pero al final sigues dando vueltas en la cama, más despierto que nunca, enojado y frustrado porque sabes que no tendrás las energías que necesitas para afrontar el día que está por venir.

Para ayudarte con el molesto insomnio el Dr. Erich P. Voight, director de la división de Otorrinolaringología de la Universidad de Nueva York, preparó un breve pero muy útil vídeo que nos enseña un ejercicio de respiración profunda con ritmo lento para ayudar a que nuestro sistema parasimpático pueda liberar las hormonas necesarias que facilitan que volvamos al sueño.

Los ejercicios que presenta Voight no son nuevos. Pero el vídeo está preparado para que absorbamos rápidamente la información y además nos ayuda a que evitemos usar el celular o cualquier dispositivo que empeoran el insomnio.

Fuente: Gizmodo

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Oxitocina y moralidad: cómo la “hormona del amor” puede influir en nuestras decisiones éticas
  • El sentido de la vida
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
  • 4 pasos para enmendar un error
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.