Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos de opinión (Op-ed)

El papa Francisco recomienda tratar la homosexualidad en niños con psiquiatría

  • 27/08/2018
  • David Aparicio

El diario Clarín de Argentina reporta las declaraciones que hizo el papa Francisco en el día de ayer, luego de que un periodista le preguntara qué deben hacer los padres que tengan hijos con orientaciones homosexuales:

«Les diría, en primer lugar, que recen, que no condenen, que dialoguen, entiendan, que den espacio al hijo o a la hija.

Cuando eso se manifiesta desde la infancia, hay muchas cosas por hacer por medio de la psiquiatría, para ver cómo son las cosas. Otra cosa es cuando eso se manifiesta después de los 20 años.

Nunca diré que el silencio es un remedio. Ignorar a su hijo o hija con tendencias homosexuales es un defecto de paternidad o de maternidad”.

Las declaraciones del papa Francisco — máxima autoridad de la iglesia cristiana más grande del mundo —  trasmiten la devastadora y retrograda idea de que la homosexualidad es un trastorno mental y que, cuanto más temprano se detecte, más probabilidades tendrá de prevenirse. Lo que a su vez puede representar la perpetuación de la «terapia de conversión», un procedimiento inhumano e internacionalmente prohibido que sometía las personas homosexuales a terribles torturas con el objetivo de “corregir su identidad sexual”.

En la actualidad cualquier psicólogo o psiquiatra serio y responsable se opondría a una conversión porque se sabe que la homosexualidad no requiere tratamiento, no es una enfermedad y no puede cambiarse. Más de 35 años de investigación científica lo demuestra que la homosexualidad en si misma no se asocia con trastornos mentales ni problemas emocionales o sociales. ¿Pero qué pasa con los millones de seguidores que toman la palabra del papa como directriz de vida?

A raíz de las declaraciones el vaticano decidió quitar la palabra psiquiatría del comunicado oficial, «para no alterar el pensamiento del papa» (aun cuando todos los medios lo tienen registrado). Según explica la portavoz del vaticano lo que el papa realmente quiso decir es que la homosexualidad es un tema psicológico y no una enfermedad psiquiátrica.

Esta explicación tampoco tiene mucho sentido. Decir que un niño necesita atención psicológica como psiquiátrica cuando presenta “tendencias” puede ser igual de prejuicioso. Otra cosa muy distinta hubiera sido que el papa dijera que los niños y sus padres necesitan atención psicológica para desarrollar mejores habilidades de crianza lidiar de prejuicios y acompañarlos en el proceso de revelación. Ese es otro argumento, pero esa explicación el vaticano tampoco lo hizo.

Fuente: Clarín

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

16 comentarios
  1. Lucrecia dice:
    05/04/2020 a las 10:53 am

    y el tampoco habla de esa técnica de conversión y si es la única que conoce, pues creo que le falta información

  2. Lucrecia dice:
    05/04/2020 a las 10:50 am

    Creo que está muy bien de que asista al psicólogo, es un punto de vista y no creo que se tenga que referir de ese modo a lo que dijo el papa, creo que es bueno dar la información y no asumir ninguna postura, somos libres de elegir, y yo aplaudo lo que el dice, CREO QUE SI DEBERÍAN DE BUSCAR AYUDA eso no es normal.

  3. María Dolores Bueno López dice:
    06/04/2019 a las 4:36 am

    Más manipulación de la información. El papa les aconseja a los padres ayuda psicológica en caso de necesitarla, no convertir al hijo en lo que no es. No ha sido la única vez que lo ha hecho, y muchos se empeñan en manipular su mensaje no entiendo por qué. No me considero católica, pero percibo que este papa es el único, por ahora, que se implica en temas sociales que merecen ser atendidos, y eso me gusta mucho de él. La homosexualidad no es una enfermedad que deba ser curada, pero no todos saben o pueden gestionarla sanamente, padres e hijos, y estos hijos lo merecen. Yo creo que ése es su mensaje.

  4. jose dice:
    18/03/2019 a las 11:27 am

    y que se puede esperar de las iglesias que no sea represión?, nada más !, son una desgracias de la humanidad!

  5. Sylvia dice:
    13/10/2018 a las 10:58 am

    Bueno y dónde dice el papá que se acuda a un psiquiatra para su «conversión»?…allí es donde el articulista y otros retrogadas estás interpretando y retorciendo las palabras, porque no es el papá, no es dios, ni es el psiquiatra, ni la ciencia, los que no saben como manejar la homosexualidad, es la sociedad en su conjunto que discrimina, hace interpretaciones y saca conclusiones como las del articulista…está frito, debería de ir a un psiquiatra.

  6. Patricia Strawser dice:
    04/09/2018 a las 6:20 pm

    Es muy lamentable que El Papa Francisco decida hacer declaraciones sobre un tema que está por fuera de su comprensión y sobre el cual él no es experto. Creo que Su Santidad debería enfocarse en la teología del Catolicismo y la fe cristiana y dejarle la interpretacion y discusion de estos tópicos a los expertos de la conducta humana.

  7. ROBERTO TULLETT dice:
    03/09/2018 a las 11:21 pm

    Lamentablemente, este sr. Bergoglio lleva su ideología política muy marcada (es peronista acérrimo, un nacionalista católico de los que dieron a luz a la tristemente célebre guerrilla argentina de los montoneros) y parece estarla aplicando en el Vaticano. Lo interesante es que tampoco se ha podido desprender del repertorio de ideas anquilosadas y erróneas del catolicismo. Pero no hay sorpresa, su idea política que siempre a superado a su idea eclesiástica, es decir el «justicialismo peronista» siempre fue ambigua, autoritaria, corrupta y fascista. Al mismo tiempo coincide con la acusación de conspicuos integrantes de su cuerpo sacerdotal, de haber protegido sacerdotes pedófilos y parece que existe suficiente prueba de ello. en definitiva es otra prueba más del daño que esta gente inflige a su propio rebaño, y a tantos más fuera de él, como cuando hicieron fuerte campaña en África en contra de los condones (¿¿¿¿????) y que trágicamente produjo y sigue produciendo miles y miles de muertes.

  8. Noe dice:
    03/09/2018 a las 8:33 pm

    http://es.euronews.com/2018/08/28/-que-dijo-exactamente-el-papa-francisco-sobre-los-ninos-homosexuales-

  9. Olga dice:
    03/09/2018 a las 7:32 pm

    Quisiera saber si para hacer este artículo utilizaron literalmente las palabras del Papa . creo que lo escuché dando ese anuncio o explicación y en ningún momento habla de que es una «enfermedad». Creo que los medios intentan ser populista a costa de la destrucción de la imagen de otros independiente de quién se trate. Revisen por favor…no hablo desde una creencia en particular, mas bien como profesional responsable de la objetividad…

    1. David Aparicio dice:
      03/09/2018 a las 7:39 pm

      Literales. Por eso está en cita en bloque como lo pide el formato APA.

  10. Angélica dice:
    03/09/2018 a las 5:51 pm

    ACASO ES DENIGRANTE IR A TERAPIA?
    Que el Papa y quien sea diga que alguien por la razón que sea algo le causa un problema y recomienda ir a terapia no debería ser percibido como denigrante todo lo contrario, el Pontifice valida la acción terapéutica de la psicología y eso todos y sobre todo los psicólogos deberían agradecerlo.
    Además el Papa puede decir lo que quiera como cualquier ciudadano del mundo, y los demás estar de acuerdo o no pero ustedes tuercen la palabras y las intenciónes.
    Creo que alguien por aqui tiene muy baja autoestima y necesita terapia para no sentirse ofendido porque alguien le dice que necesita terapia!
    Por que si así es, entonces los psicólogos estan fritos!

    1. David Aparicio dice:
      03/09/2018 a las 6:22 pm

      El punto no es que sea deningrante ir a terapia. Nadie ha dicho eso. El problema es que él recomiende a los padres para que su hijos vayan a terapia porque tienen «tendencias» homosexuales cuando no se considera un trastorno. En la última parte del artículo comenté que hay situaciones donde la psicoterapia puede ser de mucha ayuda para los niños homosexuales, pero no es para un tratamiento de conversión porque es anti ético y aparte no hay nada que «convertir».

  11. Julio dice:
    01/09/2018 a las 12:52 pm

    He perdido mi tiempo leyendo la referencia de los 35 años de investigación y no dice nada de 35 años de investigación. Si vas arreglar un link roto que sea sobre el mismo y no de otra cosa.

    1. David Aparicio dice:
      03/09/2018 a las 5:08 pm

      No leíste. Creo que leíste otra cosa o quizás te perdiste en la web. El link que agregué es una referencia que hace la APA y claramente dice en el texto que hay más de 35 años de investigación. Pero si la quieres más fácil entonces aquí te mando el otro link con las referencias: http://www.apa.org/about/policy/parenting.aspx ahí tienes toda la info.

      Otra cosa. No entiendo con qué derecho te sientes a escribir con ese tono o recriminar. Quizás se te olvida que en la internet también hay que conservar los modales — si es que los tienes –…

  12. Joel dice:
    27/08/2018 a las 7:06 pm

    Hola gente, la fuente de » Más de 35 años de investigación científica lo demuestra que la homosexualidad en si misma no se asocia con trastornos mentales» esta caída o no se encuentra (error 404).

    Por favor, si pueden corregir eso asi puedo consultar la fuente que me interesa.
    Saludos.

    1. David Aparicio dice:
      27/08/2018 a las 9:47 pm

      Ya arreglé. Revisa nuevamente por favor

Comentarios no permitidos.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
Recursos
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
Podcast
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
Webinars
  • Análisis funcional en problemas de conducta en personas con autismo
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.