Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

¿Es abusiva la terapia ABA a largo plazo? Una respuesta a Sandoval-Norton y Shkedy

  • Mauro Colombo
  • 23/05/2023
Ilustración realizada con Midjourney para Psyciencia

Autores: Kathryn A. Gorycki*, Paula R. Ruppel y Thomas Zane

Resumen:

El análisis aplicado de conducta (ABA) es una intervención común para personas con trastorno del espectro autista (TEA). Sanvodal-Norton y Shkedy (2019) publicaron una crítica al análisis de conducta, en la que incluían a profesionales y a todo el campo como disciplina, pretendiendo demostrar un comportamiento poco ético, crear dependencia de las ayudas en los estudiantes, devaluar la motivación intrínseca y negarse a colaborar con nuevas y diversas filosofías de tratamiento. El presente documento es una respuesta a estas afirmaciones, proporcionando varios ejemplos de estudios revisados por pares que contradicen los argumentos de los autores, y resumiendo la información de los resultados de los estudios incluidos y otros objetivos. El propósito principal de este trabajo es demostrar que, contrario a la perspectiva de Sanvodal-Norton y Shkedy (2019), ABA es un enfoque científico que identifica las variables ambientales que influyen en conductas socialmente significativas y desarrolla estrategias para generar un cambio de conducta que es práctico y aplicable, mejora los resultados educativos, y proporciona apoyo en la vida real de los padres y familias que buscan tratamiento para sus familiares con TEA. De esta forma, este artículo ilustrará que ABA es un enfoque eficaz que está respaldado por numerosos estudios científicos en la literatura científica revisada por pares.

Descarga el artículo completo.

Fuente: ABA España

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

Mauro Colombo

Licenciado en Psicología, analista de conducta. Codirector de Cetein. Interesado por la difusión de la ciencia en general, y de la psicología científica en particular.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Desesperanza creativa (ACT)
  • «Formación accesible para psicólogos» con Miguel Valenzuela – Watson, episodio 10
  • photo of man lying on bed
    Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
  • «Psicología, docencia y boxeo» con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.