Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Estamos más cerca de diagnosticar el Alzheimer a través de las muestras de sangre

  • 04/01/2017
  • David Aparicio

Desde hace varios años los investigadores han tratado de encontrar diferentes pruebas diagnósticas del Alzheimer. Una enfermedad que aqueja a más de 47 millones de personas y cada año se registran más de 7 millones de casos nuevos y que al día de hoy no tiene un diagnóstico certero sino es a través de las autopsias cerebrales.

Pero los intentos no han sido en vano y sus hallazgos han sentado los fundamentos para que las nuevas investigaciones puedan descifrar los compuestos característicos del diagnóstico.

Por ejemplo, una investigación publicada a principios del 2016 en el Journal of Azlheimer Disease, halló que los niveles de la proteína llamada clusterin podrían determinar en un modelo computacional si una persona desarrollaría o no Alzheimer. Otro estudio del 2012 de la revista PLOS One, encontró que un grupo específico de metabolitos presentes en la saliva podrían ser indicadores de los cambios metabólicos originados en el cerebro a causa del Alzheimer.

Y ahora, otra investigación publicada también en el Journal of Alzheimer Disease, presentó la evidencia necesaria que sugiere que se puede distinguir entre los pacientes con Alzheimer entre los pacientes sanos, por medio de una muestra de sangre que detecta los niveles de la proteína TAU (característica del Alzheimer) que se adhieren a las plaquetas. Lo que significa un avance importantísimo en la causa de encontrar una medida diagnóstica para el Alzheimer.

No sabemos cuando tendremos una prueba diagnóstica y preventiva para el Alzheimer, pero sin duda, estos hallazgos nos demuestran que estamos en el camino correcto y cada vez más cerca de lograrlo.

Fuente: MedicalDaily
Imagen: Pruebas de sangre en Shutterstock

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cómo ayudar a los pacientes con trastorno bipolar a decidir a quién informar sobre su diagnóstico
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
Recursos
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
Podcast
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
Webinars
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
  • Terapia de aceptación y compromiso (ACT) con niños y adolescentes
  • Autocuidado del terapeuta (webinar grabado)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.