Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

Formación integral en psicoterapia infantojuvenil con ETCI

  • David Aparicio
  • 17/06/2021

La psicoterapia con niños y adolescentes es un campo de alta complejidad y demanda. Los consultantes en esta franja etaria, dadas sus particularidades evolutivas y su dependencia socio-afectiva en relación a la familia y a las instituciones educativas, constituyen una población vulnerable pero también, en muchas circunstancias, dotada de una flexibilidad optima para la promoción de cambios terapéuticos.

Es por eso que los profesionales tratantes han de estar formados en una serie de lentes conceptuales y herramientas prácticas que abarcan diversos factores asociados al desarrollo de la salud mental en niños y adolescentes:

  • Particularidades culturales y evolutivas de los consultantes jóvenes
  • Características de los grupos familiares, institucionales y comunitarios asociados a los motivos de consulta
  • Competencias necesarias para el diagnostico, la formulación clínica y el trabajo interdisciplinario
  • Conocimiento y dominio de los protocolos de tratamiento con base científica para los motivos de consulta más frecuentes
  • Competencias para el desarrollo de la alianza terapéutica, las expectativas positivas en relación al tratamiento y el ajuste de los procedimientos terapéuticos a la idiosincrasia de los jóvenes y sus familias
  • Conocimiento de los desarrollos más novedosos en el área con sustento en la evidencia y el cultivo de una saludable disposición a la actualización constante

Los terapeutas y docentes de Fundación Equipo de Terapia Cognitiva Infanto Juvenil (ETCI), son reconocidos como referentes latinoamericanos en el área, provistos de la vocación y las competencias orientadas a formar a psicoterapeutas infantojuveniles dotados de las capacidades anteriormente descriptas.

El próximo 4 de agosto de 2021 comienza el segundo cuatrimestre de la formación online, focalizando en las siguientes materias y cursos independientes:

  • Introducción a las terapias cognitivas y conductuales.
  • Abordaje de los trastornos de ansiedad y del estado del animo en niños y adolescentes (Nivel inicial y avanzado).
  • Evaluación y abordaje de los trastornos del espectro autista (Nivel inicial).
  • Terapias contextuales y de tercera generación con niños y adolescentes.
  • Desafíos actuales en la clínica infantojuvenil.

El titulo de nuestra formación se encuentra avalado por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Pueden revisar en manera detallada los contenidos de la Formación y los Cursos en el enlace Cursos ETCI.

ETCI invita a todos los colegas latinoamericanos a contactarnos para más información:

Teléfono: +5411-47885894 Mail: [email protected] Web: www.etci.com.ar

Agradecemos a ETCI, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (18): Fin de año
  • Registro de sesiones de exposición (PDF)
  • Club de lectura: Terapia dialéctico conductual 
  • Entender la baja autoestima (guía)
  • Tripofobia: una revisión científica
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.