Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Gays y Lesbianas: ¿pueden ser buenos padres?

  • David Aparicio
  • 27/02/2018

El matrimonio igualitario y la crianza de niños por padres homosexuales es uno de los temas más controversiales y discutidos en diferentes foros y en los medios de comunicación en donde emergen muchos mitos y prejuicios. Los psicólogos tenemos la responsabilidad de ofrecer información científica y precisa que permita dilucidar y derribar esos mitos, pero lamentablemente — y como bien lo dice Alberto Soler en el video — esos mitos también se esgrimen con mucha fuerza dentro de la comunidad de psicólogos, abogados y trabajadores sociales, profesiones que tienen una implicación directa en la toma de decisiones en favor o en contra de la aprobación del derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción.

Para ayudar a informar a la sociedad y a los especialistas de la salud mental, la Asociación Americana de Psicología (APA) preparó un compendio con más de 150 investigaciones científicas sobre el tema y en donde declaran que no hay evidencia que sugiera que los niños criados por padres o madres homosexuales sufran de algún problema psicosocial o de alguna desventaja significativa en comparación a los niños que fueron criados por padres heterosexuales. Para aquellos interesados pueden leer el compendio y la versión en PDF que preparó la APA sobre la crianza por parte de gays y lesbianas.

Las investigaciones están ahí, disponibles para todo aquel que quiera leerlas. Pero sabemos que los artículos de investigación probablemente no son el mejor medio para informar a la población general. Para ayudar a que las personas conozcan un poco más sobre los hallazgos científicos y trasmitirlo en una forma quizás más amistosa, el psicólogo español Alberto Soler sintetizó los resultados más relevantes y los explica con una elocuencia envidiable para que cualquiera pueda comprenderlo. Lo que lo hace un recurso muy valioso para compartir cuando nos preguntan sobre la postura de la psicología acerca de la crianza de niños por padres homosexuales.

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

1 comentario
  1. sergio millan figueroa dice:
    04/03/2018 a las 11:24 am

    ¿Influye aprendizaje imitativo(Bandura)en niños criados y educados por
    homosexuales?¿hay estudios cientìficos especìficos)?

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Los perros y los gatos pueden sufrir demencia
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • Conocerte es como pelar una cebolla
  • DBT en adolescentes
  • El duelo no es un proceso de cinco etapas. Es como vidrio roto
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.