Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Google contribuirá a crear una base de datos gigante que ayudará a entender el autismo

  • David Aparicio
  • 13/06/2014

Google es una de las mejores empresas en lo que se refiere al almacenamiento y administración de grandes cantidades de datos. De esto no cabe duda, y es por ello que la reconocida organización Autism Speaks buscó la ayuda del gigante informático para desarrollar en conjunto la base de datos más grande del mundo del genoma de las personas diagnosticadas con autismo y sus familiares. David Glazer, ingeniero de Google Genomics explicó: “La biología moderna se ha convertido en una ciencia de datos limitados, (pero) la computación moderna puede eliminar esos límites.»

Según la web de Autism Speaks, este proyecto denominado The Autism Speaks Ten Thousand Genomes Program (AUT10K) esta valuado en unos 50 millones de dólares e intentará almacenar el genoma de más de 10.000 personas, de los cuales ya cuentan con 1.000 genomas secuenciados y actualmente tienen casi 2.000 muestras adicionales en secuenciamiento, lo que significa que muy pronto esta base de datos contará con 3.000 muestras secuenciadas.

“La biología moderna se ha convertido en una ciencia de datos limitados,  la computación moderna puede eliminar esos límites»

Con esta inmensa cantidad de datos, los investigadores esperan transformar nuestro entendimiento sobre las causas de los trastornos del espectro autista e incluso tienen la esperanza de poder redefinir su tratamiento y diagnóstico.

Los directores del proyecto explican que esta unión entre Autism Speaks y Google, le permitirá a los científicos concentrar todos sus esfuerzos en la investigación sin tener que lidiar con las supercomputadoras y la administración de los datos.

Cabe destacar que ya existen bases de datos genómicas, pero este proyecto busca almacenar la mayor cantidad de información relacionada con el autismo.

Fuente: Autism Speaks

 

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
  • Club de lectura: Cosas que pasan cuando conversamos
  • ¿Están los teléfonos realmente perjudicando la atención de los alumnos?
  • Canciones para llorar cuando el paciente te cancela
  • Entender el perfeccionismo (guía)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.