Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Guía clínica: Atención de niños y adolescentes víctimas de abuso sexual de la UNICEF

  • 27/04/2021
  • Equipo de Redacción

Esta publicación, que cuenta con el apoyo técnico y auspicio de UNICEF, busca responder los requerimientos de los equipos de la atención primaria, ofreciéndoles información y herramientas para ejercer mejor su labor. Así, en las páginas siguientes encontrarán claves que les permitirán tanto mejorar su capacidad de detección de las situaciones de abuso, como el modo de enfrentarlas adecuadamente a nivel de las prestaciones de los programas de salud infantil, de adolescencia y juventud.

La atención de salud —ya sea en controles habituales, consulta por morbilidad, regulación de fecundidad u otros— es un espacio privilegiado para la detección precoz del abuso sexual, lo que facilita la intervención temprana y evita consecuencias aún más graves en la salud y el desarrollo psicosocial de las víctimas.

Descarga la guía completa en formato PDF.

Artículo recomendado: Guía de la UNICEF para tomar acciones sobre el abuso sexual infantil.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional
  • Cómo lidiar con los pensamientos autocríticos para promover la autoaceptación
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
Recursos
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
Podcast
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «Psicoterapia y Pokémon», con José Olid – Watson, episodio 9
Webinars
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.