Trastorno por estrés postraumático (TEPT) asociado a enfermedades críticas y cuidados intensivos

Psychology Tools ha elaborado esta guía gratuita para el tratamiento y abordaje del trastorno por estrés postraumático (TEPT) y está pensada para ser utilizada tanto como por los profesionales de salud como por los pacientes y familiares que acuden a la consulta.
Descripción de la guía:
Como resultado de la actual crisis de salud mundial, muchas más personas de lo habitual están teniendo experiencias médicas graves. Estos incluyen ingresos al hospital con dificultades respiratorias o traslados a unidades de cuidados intensivos (cuidados intensivos). Una proporción significativa de estas personas desarrollará síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT).
La guía brinda información sobre:
- Cómo se puede sentir después de pasar un tiempo en cuidados intensivos.
- Psicoeducación sobre el PTSD.
- Cosas sobre cuidados intensivos que pueden contribuir al desarrollo del PTSD.
- Información sobre el delirio.
- Enfoques psicológicos para tratar el TEPT.
- Señalización hacia un tratamiento basado en la evidencia.
- Información para los profesionales de la salud mental que trabajan con pacientes que tienen PTSD luego de ser admitidos en cuidados intensivos.
Descarga la guía completa en formato PDF.
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.