Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Recursos para Profesionales de la Psicología

Guía NICE para el tratamiento de la depresión en adultos

  • 09/08/2022
  • David Aparicio
crop faceless multiethnic interviewer and job seeker going through interview
Photo by Alex Green on Pexels.com

Las recomendaciones de esta guía representan la opinión de NICE, a la que se llegó después de una cuidadosa consideración de la evidencia disponible. Al ejercer su juicio, se espera que los profesionales y profesionales tengan plenamente en cuenta esta directriz, junto con las necesidades, preferencias y valores individuales de sus pacientes o de las personas que utilizan su servicio. No es obligatorio aplicar las recomendaciones, y la guía no anula la responsabilidad de tomar decisiones adecuadas a las circunstancias del individuo, en consulta con ellos y sus familias y cuidadores o tutores.

Descarga la guía completa en formato PDF.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Guías y Manuales

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
Recursos
  • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
Podcast
  • «El coraje del terapeuta», con Gabriela González – Watson, episodio 6
  • «Tengo TDAH, Y ¿ahora qué?», con Mariano Scandar – Watson, episodio 8
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
Webinars
  • DBT en adolescentes
  • (Webinar) Trastornos de la conducta alimentaria
  • Desesperanza creativa (ACT)
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.