Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

(PDF) Guía para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños

  • Equipo de Redacción
  • 22/04/2013

Hoy te quiero compartir un recurso especial que sabemos será valioso para tu práctica profesional y personal. Esta guía está diseñada para ayudar a personas en contacto con niños y adolescentes a abordar la muerte de un ser querido de manera sensible y apropiada.

¿Por qué es importante esta guía?

  • Reconoce la complejidad: Comunicar la muerte a los niños es inherentemente difícil y requiere herramientas específicas
  • Evita errores comunes: Ocultar información o dar explicaciones incorrectas puede complicar significativamente el proceso de duelo
  • Basada en evidencia: Proporciona estrategias respaldadas por la investigación en psicología del desarrollo y duelo infantil
  • Práctica y aplicable: Incluye herramientas concretas que puedes implementar inmediatamente

Ya sea que trabajes directamente con familias, en contextos educativos, o simplemente quieras estar mejor preparado/a para estos momentos de la vida, esta guía te proporcionará las herramientas necesarias para abordar estas conversaciones con mayor confianza y sensibilidad.

Descarga la guía completa: Explícame qué ha pasado: guía para ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños

Gracias a Eleonora Koning por compartirnos tan valioso material.

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

2 comentarios
  1. Karla Arnao dice:
    22/04/2013 a las 4:49 pm

    Gana una beca para estudiar terapia Cognitivo Conductual de la Fobia Social

    https://ptab.it/KQRi

Comentarios no permitidos.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • man and woman holding hands together
    Explorando la dinámica de la intimidad en parejas cristianas: Creencias religiosas y abstinencia prematrimonial
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
  • No todo es psicología (21): Quien crece despacio crece bien
  • puzzled woman with pen studying in room
    Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.