PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicología Clínica
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • RECURSOS
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • PREVENCIÓN SUICIDIO
  • Psicología Clínica
  • Recursos

Estándares exigentes: vivir bien con sus reglas personales (perfeccionismo)

  • 04/07/2023
  • David Aparicio

El perfeccionismo es una característica psicológica que se refiere a la tendencia a establecer estándares extremadamente altos y exigentes para uno mismo, y a esforzarse constantemente por alcanzarlos. Las personas perfeccionistas suelen buscar la perfección en todas las áreas de su vida, ya sea en el trabajo, los estudios, las relaciones, o incluso en aspectos más cotidianos.

El perfeccionismo puede manifestarse de diferentes maneras. Algunas personas perfeccionistas se centran en detalles minuciosos y tienen dificultades para finalizar tareas porque nunca sienten que están lo suficientemente bien. Otros pueden experimentar una exigencia excesiva y auto-crítica constante, sintiendo que nunca son lo bastante buenos.

Si bien el perfeccionismo puede ser motivador y llevar a un alto nivel de logro, también puede tener efectos negativos en la salud mental y emocional. Puede generar ansiedad, estrés e insatisfacción constante, ya que es difícil cumplir con los estándares inalcanzables que se han establecido.

Sobre la guía

Estándares exigentes: vivir bien con sus reglas personales es una guía escrita para pacientes que tienen estándares altos o perfeccionistas que les causan angustia. Proporciona información clara sobre qué son los estándares y cómo se mantienen, así como ejercicios con instrucciones paso a paso para ayudar a los clientes a identificar, monitorear y abordar sus estándares perfeccionistas.

Esta guía está te ayudará a entender:

  • Qué son los estándares y por qué los estableces.
  • Cuándo y por qué las normas se vuelven exigentes y perfeccionistas.
  • Cosas prácticas que puedes hacer para abordar tus exigentes estándares

Descarga la guía completa.

Fuente: Psychology Tools

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Guías y Manuales
  • Perfeccionismo
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.