Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Sin categoría

Hombres con niveles altos de testosterona disfrutarían menos la música clásica

  • Rita Arosemena P.
  • 05/02/2018

Variaciones en los niveles de hormonas sexuales podrían ser la clave para entender por qué algunos hombres disfrutan menos la música clásica que otros.

Según una publicación hecha en la revista Personality and Individual Differences, los gustos musicales pueden verse influenciados por una base genética además de la típica explicación que hace referencia a las personalidades, crianza y sistema de creencias. De acuerdo con esta investigación realizada por la Universidad de Nagasaki (Japón), los niveles de testosterona salival guardan relación estrecha con la preferencia por la música sofisticada en los hombres, de modo que altos índices de testosterona coinciden con un menor disfrute de la música clásica y la ópera en algunos varones.

En los hombres, la testosterona se vincula positivamente con altos índices de extroversión, apertura a la experiencia y amabilidad

A esta conclusión se llegó luego de realizar un experimento donde 76 adultos jóvenes japoneses, incluyendo 39 mujeres, escucharon y evaluaron su grado de disfrute de un conjunto de clips musicales basados en un sistema desarrollado por el psicólogo británico Peter Rentfrow donde las categorías son: Mellow (suave y relajante); Contemporáneo (incluido el rap, el funk y el acid jazz); Sofisticado (clásico, etc.) Intenso (fuerte, enérgico y enérgico); y sin pretensiones (géneros country y de cantautores).

Los participantes del estudio también completaron un cuestionario de personalidad con el objetivo de relacionar mejor los índices de testosterona con características personales predominantes.

A pesar de que esta última prueba no permitió establecer correlaciones entre los gustos musicales y el vínculo entre la testosterona y la personalidad, los investigadores concluyen que esta es la primera demostración de la relación entre la predisposición biológica y las preferencias musicales. Lo próximo es investigar si los altos niveles de testosterona guardan también relación con la rebeldía y la dominancia, o si los jóvenes ven el escuchar música clásica como una forma de complacer a las figuras de autoridad.

Fuente: Research Digest; Personality and Individual Differences

Rita Arosemena P.

Graduada en Comunicación y especialista en Educación Superior. Amante de la literatura, el arte y las ciencias (y del café. El café no se lo toquen). Le interesan especialmente la neuropsicología, la psicología evolutiva y la psicopatología. Le apasiona la música francesa y no tiene nada contra Freud.

1 comentario
  1. Edwin Lopez dice:
    08/04/2019 a las 10:44 pm

    Hola, me interesó el tema presentado… pero me hubiese gustado que se indagara más en el tema de estudio y la interpretación del mismo ya que, como lo indica su nombre de página (Psyciencia), buscan articular la ciencia de la psicología. Saludos de un estudiante subgraduado en el área de la Psicología.

Comentarios no permitidos.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • No todo es psicología (1): Aprende a promocionar tu trabajo
  • Entender la baja autoestima (guía)
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • La psicoterapia sin antidepresivos tiene mejores resultados para el tratamiento de la depresión
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.