Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Impacto de los estereotipos negativos en personas mayores

  • 04/02/2015
  • Maria Fernanda Alonso
coombesy / Pixabay
  • Le tenés que hablar más despacio sino no te entiende, está viejo.

  • Está gagá, como todos los viejos.

  • Doña Juana, deje de barrer y siéntese que usted ya está vieja, ¡no sea cosa que se caiga y se lastime!

  • Está en la edad en que se empiezan a perder, viste.

Estos son algunos estereotipos sobre las personas mayores que probablemente hayas escuchado alguna vez (o varias), y, como es posible imaginar, sus efectos repercuten en muchos aspectos de la vida de las personas a quienes refieren.

Un equipo de investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad de Kent llevó a cabo una reseña y meta-análisis sobre la Amenaza de los Estereotipos Basados en la Edad. Analizaron estadísticamente evidencia internacional de 37 estudios de investigación, tanto publicados como no publicados. Concluyeron que la memoria y el desempeño de adultos mayores se ven afectados negativamente en situaciones que les señalan o recuerdan estereotipos negativos basados en la edad. Esto afecta tanto a hombres como a mujeres.

El estudio, financiado por Concejo de Investigación Económico y Social, fue llevado a cabo por Ruth Lamont, quien trabajó con la Dra Hannah Swift y el Profesor Dominic Abrams.

Repercuten peor en el rendimiento de las personas mayores las amenazas inducidas por estereotipos que por hechos

Además, ellos encontraron que repercuten peor en el rendimiento de las personas mayores las amenazas inducidas por estereotipos que por hechos. El meta-análisis mostró que incluso una indirecta de que el rendimiento estaba siendo prejuzgado por cuestiones de edad, fue suficiente para afectar su desempeño.

Ruth Lamont dijo que la evidencia del estudio destacó que incluso ‘diferencias sutiles’ en la forma en que las personas se comportan con los adultos mayores (por ejemplo, siendo protectores o hablando pausadamente) podrían ser suficientes para hacerlos rendir menos cuando otros están evaluando sus habilidades, sea formal o informalmente.

El equipo de investigación también concluyó en que la vulnerabilidad de algunos adultos mayores ante la Amenaza de los Estereotipos Basados en la Edad cuando realizan tareas de memoria, cognitivas o físicas tiene importantes implicancias sociales, económicas y clínicas que se volverán más relevantes debido al aumento del envejecimiento de la población y fuerza de trabajo.

Este estudio fue publicado en la revista Psychology and Ageing (Psicología y Envejecimiento) de la Asociación Americana de Psicología.

Para leer el PDF haz clic aquí.

Fuentes: Sciencedaily.com; Psycnet.apa.org

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
  • Seis maneras en que los pacientes pueden ayudar a que la psicoterapia sea más efectiva
Recursos
  • Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)
  • Entender el trastorno de estrés postraumático (PDF)
  • Comportamientos para una relación saludable (hoja de trabajo)
Podcast
  • «Psicología y marketing» – Gecika Viana, Watson, episodio 19
  • «Repensando la psicoterapia: infancia, neurodiversidad y el futuro de la intervención clínica» – Javier Mandil, Watson, episodio 18
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
Webinars
  • Cómo construir la alianza terapéutica en niños y adolescentes
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.