PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Psicoterapias

Increíbles imágenes de la Cafeína, LSD, Éxtasis y otras drogas desde el microscopio

  • 24/07/2015
  • David Aparicio
Bitrato de Potasio – Maurice Mikkers
Acetaminofén - Maurice Mikkers
Acetaminofén – Maurice Mikkers
Aspirina – Maurice Mikkers
Extasis – Maurice Mikkers
Anfetamina – Maurice Mikkers
Bitrato de Potasio – Maurice Mikkers
Cafeína – Maurice Mikkers
LSD – Maurice Mikkers

 

Con la ayuda de un microscopio, una cámara Canon 5D Mark III y photoshop, Maurice Mikkers nos ofrece imágenes espectaculares de las drogas más consumidas del mundo.

El proceso consistió en aplastar las pastillas en un mortero y luego disolverlas en agua, después las vertió en un portaobjetos y esperó a que se cristalizaran. Mikkers empezó con pastillas para el dolor, luego usó pastillas anticonceptivas, antibióticos y cafeína. Pero los resultados más interesantes los obtuvo de las drogas ilegales, como el éxtasis y lsd. Él también intentó hacer lo mismo con la cocaína, ketamina y oxicodona, pero esas drogas no obtuvieron la cristalización adecuada. No te asustes, Mikkers no hizo nada ilegal, el vive en Holanda, y como sabrás allá son más tolerantes con las pequeñas dosis de drogas.

Mikkers cuenta que ahora está investigando alguno de los ingredientes que se utilizan para conversar lo que comemos. Una de las imágenes más vistosas es la del Bitrato de Potasio, un compuesto químico que normalmente se utiliza para evitar la decoloración de los vegetales hervidos.

Las imágenes de Mikkers nos adentran a los compuestos químicos que conforman las drogas que millones de personas consumen a diario y que cambian el funcionamiento de nuestro cerebro.

Micrograph Stories es su web y allí podrás encontrar con detalles como hizo su trabajo.

Fuente: Wired

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.