Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

IX Congreso de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento (SAVECC)

  • Alejandra Alonso
  • 22/09/2021
person writing on notebook
Photo by Julia M Cameron on Pexels.com

Este congreso se realiza todos los años desde 2012, sin embargo la pandemia que inició en el año 2020 también tuvo su impacto en este tipo de eventos y el IX congreso que se tenía programado para ese año tuvo que posponerse (no volverá a ser presencial hasta el 2022).

A pesar de las dificultades que trajo la pandemia, el equipo de SAVECC decidió realizar este año un congreso online, que será gratuito y de libre acceso. El mismo se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de Octubre del 2021 (dentro de muy poquito). Puedes ver el programa y las instrucciones para asistentes aquí.

Los eventos se transmitirán en vivo por Microsoft Teams (puedes usar la aplicación o la plataforma de la web, sin necesidad de descargar nada).

Estos son algunos de los temas que aparecen en el programa:

  1. Adquisición del aprendizaje discriminativo: una relación entre verbalización y ejecución.
  2. El efecto del reforzamiento sobre la conducta de recordar.
  3. Análisis de la conducta y diversas aplicaciones clínicas.
  4. Abordaje de la conducta infantojuvenil.
  5. Problemas psicológicos: una perspectiva analítico – funcional.
  6. El uso de realidad virtual en los tratamientos del TEA.
  7. Tratamientos psicológicos eficaces para el abordaje de la conducta suicida en adultos y planteamiento preliminar de los procesos de aprendizaje subyacentes al éxito en terapia: una revisión sistemática.
  8. Intervención en patrón generalizado de exigencia y baja tolerancia con Terapia de Aceptación y Compromiso. Presentación de caso clínico.
  9. Efecto de un protocolo grupal breve de activación conductual mediante dibujo urbano en Málaga. Un estudio piloto.
  10. Ganarse al cliente desde el primer contacto o cómo el terapeuta se convierte en un estímulo condicionado apetitivo: un estudio preliminar.
  11. La importancia de la validación emocional para aprender a tactar eventos privados.
  12. Aproximación conductual de la psicología del deporte.
  13. Efectos de una versión del Juego de la Buena Conducta sobre los problemas de conducta y la conducta académica.
  14. Desarrollo de operantes verbales complejas en la infancia: una revisión sistemática.
  15. Una introducción a los programas de refuerzo presentes en videojuegos con microtransacciones.
  16. Entrenamiento en habilidades sociales: Una propuesta de intervención en modalidad e-Learnig.

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • ¿Me están manipulando? Un análisis psicológico de la manipulación relacional estructurada
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Club de lectura: El poder de los hábitos
  • Ejercicio de centramiento: una herramienta para preparar a los consultantes para el trabajo terapéutico
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.