PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Sponsor

La depresión desde la terapia cognitivo conductual

  • 28/06/2021
  • David Aparicio

Aproximadamente 8 de cada 10 personas tienen un episodio depresivo severo al menos una vez en la vida. La depresión es uno de los cuadros más frecuentes en la consulta clínica.

Por lo tanto es necesario que como psicoterapeuta tengas el entrenamiento más actualizado y efectivo para esta problemática. Y para facilitar tu formación clínica, CETECIC abrió la inscripción con el 50% de descuento en el curso especializado en depresión desde la terapia cognitivo conductual, una formación que profundiza en la conceptualización, evaluación y tratamiento de los trastornos depresivos, particularmente en el desorden depresivo mayor y el trastorno depresivo persistente o crónico.

El curso se halla organizado alrededor de cuatro partes. La primera de ellas se aboca a las precisiones del diagnóstico, la epidemiología y los procesos psicopatológicos específicos de los desórdenes depresivos. Luego, tenemos un módulo dedicado a la evaluación y el tratamiento del trastorno depresivo mayor y otro abocado a la evaluación y tratamiento del trastorno depresivo persistente. Finalmente, se reservan las dos clases finales para la evaluación, tratamiento y prevención de la conducta suicida, por ser éste un tópico de gran relevancia en el tipo de problemática en cuestión.

Durante las clases técnicas, se dispondrá de materiales fílmicos en los cuales los docentes muestran cómo se aplican concretamente las técnicas con los pacientes.

Temario

  1. El diagnóstico de los trastornos depresivos – epistemología
  2. Depresión: aspectos teóricos y conceptualización
  3. Evaluación de la depresión
  4. Tratamiento cognitivo de la depresión
  5. Tratamietno conductual de la depresión
  6. Distimia: conceptualizción y diagnóstico
  7. Distimia: evaluación y tratamiento
  8. Modelos teóricos y epidemiología del comportamiento suicida
  9. Suicidio: prevención y tratamietno del riesgo

Beneficios del curso

  • Clases audiovisuales: tendrás acceso a clases interactivas con un formato moderno y atractivo
  • Lecturas seleccionadas: accederás a PDFs descargables seleccionados por el equipo docente
  • Ejercicios y prácticas: dispondrás de instancias de ejercitación de los contenidos teóricos
  • Foros de intercambio: podrás interactucar con tus compañeros y realizar consultas a tus docentes
  • Certificación digital: obtendrás certificado de aprobación luego de pasar el examen
  • Acceso 24 a las clases y recursos
  • Aplicación movil

El curso está abierto y tiene el 50% de descuento. Para más información sobre el pago, conversión a tu moneda, etc. Visita la página oficial de CETECIC.

Agradecemos a CETECIC, nuestro sponsor exclusivo de la semana.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.