Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

La depresión podría afectar tu percepción visual

  • Equipo de Redacción
  • 28/09/2021
brown human eye
Photo by Subin on Pexels.com

Investigadores especializados en psiquiatría y psicología de la Universidad de Helsinki investigaron los efectos de la depresión en la percepción visual. El estudio confirmó que el procesamiento de la información visual se ve alterado en las personas deprimidas, un fenómeno muy probablemente relacionado con el procesamiento de la información en la corteza cerebral.

El estudio fue publicado en la revista Journal of Psychiatry and Neuroscience.

En el estudio, el procesamiento de la información visual de los pacientes con depresión se comparó con el de un grupo de control mediante la utilización de dos pruebas visuales. En las pruebas de percepción, los sujetos del estudio compararon el brillo y el contraste de patrones simples.

«Lo que fue una sorpresa fue que los pacientes deprimidos percibieron el contraste de las imágenes mostradas de manera diferente a los individuos no deprimidos», dice Viljami Salmela, becaria de investigación de la Academia de Finlandia.

Los pacientes que padecían depresión percibían la ilusión visual presentada en los patrones como más débil y, en consecuencia, el contraste como algo más fuerte, que aquellos a los que no se les había diagnosticado depresión.

«El contraste se suprimió aproximadamente en un 20% entre los sujetos no deprimidos, mientras que la cifra correspondiente para los pacientes deprimidos fue de aproximadamente el 5%», explica Salmela.

Identificar los cambios en la función cerebral que subyacen a los trastornos mentales es importante para comprender mejor la aparición de estos trastornos y cómo desarrollar terapias efectivas para ellos.

Es por eso que los investigadores consideran necesario realizar más investigaciones sobre el procesamiento alterado de la información visual por parte del cerebro causado por la depresión.

«Sería beneficioso evaluar y desarrollar aún más la usabilidad de las pruebas de percepción, tanto como métodos de investigación como posibles formas de identificar alteraciones del procesamiento de la información en los pacientes», dice Salmela.

Las pruebas de percepción podrían, por ejemplo, servir como una herramienta adicional al evaluar el efecto de varias terapias a medida que avanza el tratamiento.

«Sin embargo, la depresión no se puede identificar probando la percepción visual, ya que las diferencias observadas son pequeñas y se manifiestan específicamente al comparar grupos», señala Salmela.

Referencia bibliográfica: Viljami Salmela, Lumikukka Socada, John Söderholm, Roope Heikkilä, Jari Lahti, Jesper Ekelund, Erkki Isometsä. Reduced visual contrast suppression during major depressive episodes. Journal of Psychiatry and Neuroscience, 2021; 46 (2) DOI: 10.1503/jpn.200091

Fuente: Science Daily

Equipo de Redacción

Equipo editorial de Psyciencia.com

Archivado en:
  • Depresión
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • white and blue health pill and tablet letter cutout on yellow surface
    8 Sencillos tips para mejorar tu salud (basados en la ciencia)
  • Predictores del crecimiento postraumático en hombres y mujeres
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del déficit de atención con hiperactividad en adultos
  • (PDF) Cómo escribir un artículo científico: guía paso a paso para principiantes
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.