Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

La nostalgia podría incrementar el optimismo

  • 14/11/2013
  • David Aparicio

Normalmente se piensa que la nostalgia es una emoción que sólo está orientada al pasado. Sin embargo, una nueva investigación publicada en la ya conocida revista Personality and Social Psychology Bulletin, examina cómo el alcance de la nostalgia se puede extender al futuro como una perspectiva positiva.

“La nostalgia es experimentada frecuentemente y virtualmente por cualquiera y sabemos que puede mantener el confort psicológico. Por ejemplo, los pensamientos nostálgicos pueden combatir la soledad. Nosotros queríamos dar un paso más allá y comprobar si ésta puede aumentar la sensación de optimismo sobre el futuro,” comentó el coautor de la investigación, Dr. Tim Wildschut.

La nostalgia aumenta la autoestima que a su vez aumenta el optimismo

Para estudiar el efecto de la nostalgia se dividió la investigación en  tres fases:

En el primer estudio se le pidió a los participantes que trajeran a la mente un evento nostálgico y que escribieran sobre eso. Se comparó el número de palabras optimistas que se encontró en la narrativa con un grupo control al que se le pidió que recordaran y escribieran sobre un evento ordinario. Al comparar los escritos, se encontró que la narrativa nostálgica contenía una proporción optimista significativamente más alta que las historias ordinarias.

En la segunda parte se estudió la capacidad de la música para evocar la nostalgia. Los participantes escucharon musica nostalgica o de control ( previamente validada). Aquellos que escucharon la musica nostalgica reportaron niveles más altos de optimismo que aquellos que escucharon la música control.

En el tercer estudio, se le presentó a los participantes la letra de una canción que la mitad del grupo había identificado previamente como nostálgica. Luego se les pidió que completaran un cuestionario que evaluaba cómo se sentían. Aquellos que leyeron la letra de una canción nostálgica reportaron niveles más altos de optimismo que aquellos que leyeron las letras de la canción control.

El Dr. Wildschut explica: “La nostalgia aumenta la autoestima que a su vez aumenta el optimismo. Nuestros descubrimientos muestran que la nostalgia tiene la capacidad de facilitar la percepción de un futuro más positivo. Las memorias del pasado pueden ayudar a mantener las emociones actuales de autoestima y pueden contribuir a una perspectiva más beneficiosa del futuro. Nuestros hallazgos implican que la nostalgia, al promover el optimismo, puede ayudar a los individuos a afrontar las adversidades psicológicas.

Fuente: ScienceDaily
Imagen: Johnnie Walker 91 (Flickr)

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.