PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

La regla que prohibe a los psicólogos y psiquiatras hacer especulaciones sobre el estado mental de las figuras públicas

  • 07/03/2022
  • David Aparicio
two men talking on focus photography
Photo by LinkedIn Sales Navigator on Pexels.com

Jennifer Delgado Suárez en Rincón de la Psicología:

La regla de Goldwater hace referencia a una declaración de ética que restringe a los psiquiatras y los psicólogos la especulación sobre el estado mental de las figuras públicas, en especial si esos personajes se encuentran bajo los reflectores, ya sea en una campaña electoral, en medio de una guerra, desempeñando un cargo público o simplemente debido a un escándalo. 

Dicha regla prohíbe a los psiquiatras diagnosticar profesionalmente a un individuo que no hayan evaluado personalmente. El Comité de Ética de la APA incluso amplió esa regla más allá del diagnóstico para cubrir prácticamente todas las opiniones psiquiátricas en 2017, en medio de la discusión pública que se generó sobre la salud mental del presidente Donald J. Trump. Por supuesto, la regla de Goldwater también ha sido validada por la Asociación Americana de Psicología.

(…)

En sentido general, esta regla ética pretende impedir que los profesionales de la salud mental realicen inferencias no verificables – y a menudo contradictorias – sobre el equilibrio psicológico de las figuras públicas. Lo que se pretende evitar, entre otras cosas, es que esas inferencias puedan tener un gran peso sobre la opinión pública, a pesar de no haber sido validadas con las técnicas psicológicas habituales, como entrevistas, cuestionarios o test.

Lee el artículo completo en Rincón de la Psicología.

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.