PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
PSYCIENCIA
  • SECCIONES
    • ARTÍCULOS
      • Investigaciones
      • Psicoterapias
      • Análisis
      • Artículos de opinión (Op-ed)
      • Artículos Recomendados de la Web
      • Apps para psicólogos
      • Biografías
      • Definiciones
      • Entrevistas
      • Webinars
    • Recursos
    • TIENDA
  • MEMBRESÍA
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • Webinars
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Investigaciones

Las alergias estacionales podrían provocar cambios en el cerebro

  • 09/08/2016
  • David Aparicio
Imagen: Flickr

Ojos lagrimosos, inflamación, comezón, irritación en la piel, tos y estornudos, son solo algunos de los molestos síntomas de la alergia y que son controlados por medicamentos de corta o larga duración. Pero la extensión de las alergias podría ocasionar cambios más profundos en el organismo y hasta en el desarrollo del mismo cerebro.

Así lo detalló una investigación realizada con ratas y publicada en Frontiers in Cellular Neuroscience, que encontró que las alergias estacionales podrían generar cambios a nivel cerebral que se traducen en una sobreproducción neuronal en el hipocampo, área encargada de la formación de nuevos recuerdos.

Los investigadores no entienden bien cuál es la extensión de estos resultados y se mostraron bastante desconcertados al encontrar que la misma actividad alérgica que dispara la respuesta inmune del cuerpo, había tenido un efecto opuesto en el sistema inmunológico de las células cerebrales. Especialmente porque otros estudios han encontrado una sobreactivación de la microglia seguida de una infección bacterial.

Como siempre, este tipo de investigaciones nos dejan con más preguntas que respuestas. Si la reacción alérgica puede incrementar la neurogenesis en el cerebro, entonces el cerebro de las personas con alergia envejecería de manera diferente al de las personas con alergias?

Lee el estudio completo aquí.

Fuente PsyPost

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

PSYCIENCIA
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.