Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Las alucinaciones visuales en la obra de Oliver Sacks (PDF)

  • David Aparicio
  • 28/01/2020

Las alucinaciones visuales constituyen una de las manifestaciones más singulares de diversas situaciones clínicas, ya sea en el ámbito de las enfermedades mentales, de las alteraciones físicas o del consumo de drogas. Sin embargo, el análisis detallado de su vivencia en relación con las causas que pueden producirlas es poco frecuente.

Considerar la representación de las alucinaciones visuales en las publicaciones del neurólogo y escritor Oliver Sacks, con especial atención a su obra Hallucinations.

Las alucinaciones han llamado la atención de la cultura, la religión y el arte, lo que ha conllevado múltiples interpretaciones. El interés de Sacks por la percepción de las sensaciones le llevó a investigar los mecanismos por los que se producen las alucinaciones, debido al escaso conocimiento que se tenía sobre el tema. Las alucinaciones aparecieron ya en obras como Migraine, Awakenings o A leg to stand on. En Musicophilia abordó las alucinaciones auditivas, y en Hallucinations las consideró de forma monográfica. En esta última obra, Sacks analizó especialmente las presentes en el síndrome de Charles Bonnet, en situaciones de privación sensorial y en pacientes con epilepsia, las precipitadas por la levodopa y las causadas por drogas de abuso.

Hallucinations es una de las obras de Oliver Sacks con mayor contenido neurooftalmológico. La descripción de las alucinaciones de sus pacientes o las experimentadas en su propia piel y la reflexión sobre el mundo de la percepción hacen de Hallucinations una de las obras más fascinantes de Sacks.

Descarga el artículo completo en formato PDF.

Autores: Júlia Casas, Josep E. Baños, Elena Guardiola

Fuente: Neurologia

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Archivado en:
  • Alucinaciones
Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • El sentido de la vida
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
  • Síntomas del estrés (hoja de trabajo)
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
  • Entender la psicosis (guía)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.