Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Las experiencias religiosas estimulan el cerebro de la misma manera que el sexo o las drogas

  • 02/01/2017
  • David Aparicio

Las prácticas religiosas y espirituales forman una parte muy importante de la identidad y toma de decisiones de las personas. Sabemos que las experiencias religiosas pueden provocar sensaciones de paz, amor, tranquilidad y placer. Todavía falta mucho por conocer, pero  The Religious Brain, es la iniciativa internacional que intenta darnos respuestas sobre los efectos de las prácticas religiosas en el cerebro.

Uno de los estudios más recientes de este proyecto proviene de la Universidad de Utah. En esta investigación se descubrió que los momentos religiosos y espirituales son capaces de producir reacciones similares a las que ocasionan las drogas, el sexo, el juego o la música.

El grupo estuvo formado por 19 sujetos mormones (12 hombres y 7 mujeres) a los que se le pidió que realizaran una serie de tareas destinadas a despertar su respuesta espiritual y que consistían principalmente en mirar videos religiosos y leer citas que elevaran su espíritu religioso.

Con el fin de conocer si las actividades religiosas habían hecho su efecto, los investigadores les preguntaron a los sujetos si habían sentido el espíritu (Dios). La experiencia espiritual fue tan fuerte que la mayoría de los participantes dijo que sentía una mayor conexión espiritual, que sentían la paz y calidez espiritual y algunos hasta rompieron en lagrimas.

Concretamente las imágenes de resonancia magnética funcional demostraron que las experiencias religiosas que experimentaban los sujetos estaban relacionadas con la activación del núcleo accumbens, importante área del procesamiento de las recompensas y en la corteza prefrontal, la cual está relacionada con el razonamiento moral y el juicio.

«La experiencia religiosa es quizás la parte más influyente de cómo las personas toman decisiones que nos afectan a todos, para y para mal. Comprender lo que sucede en el cerebro para contribuir a esas decisiones es realmente importante», dijo Jeff Anderson, neuro-radiólogo y coautor del estudio.

Aunque parezca extraño hoy en día se sabe más sobre los efectos neuronales de las prácticas espirituales y contemplativas orientales que el efecto de las prácticas espirituales occidentales y con esta investigación se están obteniendo datos muy importantes que contribuirán a nuestra comprensión no solo del cerebro sino de nuestra humanidad.

Puedes leer la investigación completa en la revista Social Neuroscience.

Fuente: Medical Express
Imagen:  Cerebro en Shutterstock

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • Cómo podemos motivar a un adolescente a realizar terapia de exposición
Recursos
  • Ejercicios de aceptación radical
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
  • Valores personales: círculos de influencia (hoja de trabajo)
Podcast
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
Webinars
  • Fortaleciendo la conexión: Método Gottman para terapia de parejas
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
  • Domina tu productividad con Todoist (Webinar)
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.