Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Las niñas que ven a sus padres haciendo tareas domésticas escogen carreras menos estereotipadas

  • 26/09/2018
  • David Aparicio

Sergio Parra describe en Xataka Ciencia un estudio del Psychological Science que encontró una relación entre las tareas domésticas que hacen los papás y la carrera universitaria que escogen sus hijas:

Le preguntaron a los niños qué querían ser cuando crecieran. Las respuestas **se codificaron según carreras estereotípicamente femeninas**, como una madre o ama de casa que se queda en casa, carreras estereotípicamente masculinas, como un astronauta o director ejecutivo, o carreras neutrales. Preguntaron a los padres, por otro lado, quién hacía la mayor parte del trabajo doméstico, o si estaba dividido en partes iguales.

Las niñas criadas en familias en las que el padre hacía igual o más tareas que la madre tendían a informar de metas profesionales más ambiciosas, incluidas las consideradas estereotípicamente masculinas, que **las niñas criadas en familias con roles de género más tradicionales**.

No podemos decir que hacer las tareas de la casa sea la causa de la elección universitaria de las hijas. Pero una conducta tan sencilla y participativa dentro de las responsabilidades del hogar como la de lavar los platos, ofrece un indicio del poderoso efecto que tiene la educación y el ejemplo de los padres para reducir el machismo y el estereotipo.

Lee el artículo completo en XatakaCiencia.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión
  • Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia
  • 3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas
Recursos
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
  • Manejo del estrés (hojas de trabajo)
  • Cómo conceptualizar la ansiedad social
Podcast
  • «La adversidades de los terapeutas que trabajan en el área de discapacidad», con Geraldine Panelli – Watson, episodio 2
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
Webinars
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.