Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Controlar el peso mediante laxantes y pastillas podría conducir a trastornos alimentarios

  • 28/11/2019
  • Maria Fernanda Alonso

Dietas de moda, ayunos prolongados, e incluso el uso de anorexígenos, diuréticos y laxantes sin ser recetados por médicos, son estrategias utilizadas por muchas personas en el afán de alcanzar un peso deseado, a menudo a cualquier costo.

Un nuevo estudio ha encontrado que las mujeres jóvenes que usan píldoras de dieta y laxantes para controlar su peso tienen mayores probabilidades de ser diagnosticadas con un trastorno alimentario (Levinson et al., 2019).

«Sabemos que las píldoras de dieta y los laxantes cuando se usan para controlar el peso pueden ser sustancias muy dañinas. Queríamos averiguar si estos productos podrían ser un comportamiento de entrada que podría conducir a un diagnóstico de orden de alimentación,» dijo el Dr. S. Bryn Austin, autor principal del estudio, profesor del Departamento de Ciencias Sociales y del Comportamiento de Harvard T.H. Chan School of Public Health y director de STRIPED (Iniciativa de capacitación estratégica para la prevención de los trastornos alimentarios).

«Nuestros hallazgos son paralelos a lo que sabemos que es cierto con el tabaco y el alcohol: el inicio de sustancias nocivas puede colocar a los jóvenes en el camino hacia el empeoramiento de los problemas, incluido el trastorno grave por abuso de sustancias.»

Los proveedores de atención médica no recomiendan el uso de píldoras de dieta o laxantes de venta libre como una forma saludable de controlar el peso, dijeron los investigadores, señalando que puede haber consecuencias graves para la salud, incluida la presión arterial alta y el daño hepático y renal.

También señalaron que el uso de estos productos puede servir como una «puerta de entrada» a prácticas alimentarias más desordenadas al desregular la función digestiva normal y fomentar la dependencia de métodos de afrontamiento poco saludables e ineficaces.

Para el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos de 10058 mujeres y niñas entre las edades de 14 y 36 años que participaron en el Estudio Growing Up Today (GUTS) con sede en EE. UU. desde 2001 a 2016.

Descubrieron que entre los participantes sin un trastorno alimentario, el 1.8% que usó píldoras de dieta durante el año pasado informó haber recibido un primer diagnóstico de trastorno alimentario durante los próximos uno o tres años, en comparación con el 1% que no usó tales productos.

También encontraron que entre estos participantes, el 4,2% de los que usaron laxantes para controlar el peso recibieron un primer diagnóstico posterior de trastorno alimentario en comparación con el 0,8% de los que no usaron estos productos para controlar el peso.

Los investigadores piden políticas que restrinjan el acceso a estos productos, incluida la prohibición de la venta de píldoras de dieta a menores.

“Nuestros hallazgos son una llamada de atención sobre los graves riesgos de estos productos. Instagram dio un paso en la dirección correcta recientemente al prohibir los anuncios a menores de edad para las píldoras de dieta de venta libre y los tés ‘desintoxicantes’, que a menudo son laxantes,” dijo el primer autor Jordan Levinson, asistente de investigación clínica en la División de Medicina Adolescente en el Hospital de Niños de Boston. «Es hora de que los minoristas y los responsables políticos tomen en serio los peligros de estos productos y tomen medidas para proteger a los jóvenes.»

Referencia bibliográfica:

Levinson, J. A., Sarda, V., Sonneville, K., Calzo, J. P., Ambwani, S., & Austin, S. B. (2019). Diet Pill and Laxative Use for Weight Control and Subsequent Incident Eating Disorder in US Young Women: 2001-2016. American Journal of Public Health, e1-e3. https://doi.org/10.2105/AJPH.2019.305390

Fuente: Psychcentral

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Regístrate al boletín semanal 💌
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Cuenta
  • Cierra sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo terminar a tiempo las sesiones de psicoterapia
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
Recursos
  • Cómo hacer el escaneo corporal
  • Metáforas y ejercicios ACT (Vol. 1)
  • Adelantándose a tu mente – Tips prácticos para terapeutas ACT
Podcast
  • «Desafios y oportunidades» con José Morales – Watson, episodio 13
  • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
  • «Terapia de familia y pareja» con Tomás Vásquez – Watson, episodio 20
Webinars
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • DBT en adolescentes
  • ACT para el abordaje de trastornos psicóticos
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.