Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Libro recomendado: Cómo inspirar emociones positivas en los niños

  • 03/09/2012
  • David Aparicio

¿Qué ofrece esta obra?

Esta obra ofrece una propuesta original para potenciar en los alumnos de nivel inicial y de los primeros tres años de nivel primario, cinco emociones positivas que están en la base de los comportamientos resilientes y del aprendizaje significativo. A diferencia de otros textos publicados, expone 30 ejemplos concretos que demuestran que es posible articular el desarrollo efectivo al currículo escolar. Provee una guía de actividades paso a paso y ofrece un material adicional a color para optimizar su aplicación.

Con un estilo sencillo y ameno, este libro recoge definiciones conceptuales para la alegría  la satisfacción personal, la simpatía, la gratitud y la serenidad; plantea argumentos teóricos a favor de su estimulación en el contexto escolar, y selecciona estrategias metodológicas que lograrán cautivar el interés y la atención de los niños favoreciendo el clima socioemocional en el aula.

Las autoras

Laura Oros es Doctora en Psicología. investigadora Asistente del CONICET. Docente en la Universidad Adventista del Plata. Autora de artículos y capítulos de libros sobre el desarrollo de emociones, creencias y procesos de afrontamiento en niños, adolescentes y educadores. Expositora de trabajos en esta línea de investigación en congresos nacioneales e internacionales y coordinadora de 15 talleres de capacitación en el área de las emociones positivas destinados a padres, alumnos y docentes de diversas provincias argentinas.

Maria Cristina Richaud de Minzi es Doctora en Filosofía y Letras con orientación en Psicología. Investigadora superior del CONICET. Directora del Centro Interdisciplinario de Psicología Matemática y Experimental (CIIPME). Directora del programa: «Sin afecto no se aprende ni se crece. Un programa para reforzar los recursos afectivos, cognitivos y lingüísticos en niños en riesgo por pobreza extrema», declarado de interés educativo por el Honorable Senado de la Nación. Autora y expositora de numerosos trabajos sobre recursos psicológicos en la infancia.

Si deseas comprarlo solo tienes que escribir a  [email protected]  ¡Hacen envíos nacionales (Argentina) e internacionales y puedes pagar con tarjeta de crédito!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

3 comentarios
  1. Norma Guadalupe Vizcarra Estrada dice:
    02/01/2018 a las 10:35 pm

    hola me interesa adquirir el libro como inspirar emociones positivas en los niños, me podría enviar más información. Gracias. Lupita Vizcarra

  2. Fernando Moretti dice:
    03/10/2012 a las 10:16 am

    Compartilhando em http://www.facebook.com/PAZeFILHOS

    1. Davidsaparicio dice:
      03/10/2012 a las 10:34 am

      Muchas Gracias ;)

Comentarios no permitidos.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️.  

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo reaccionar cuando un paciente busca la tranquilidad excesiva
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
  • Cómo normalizar el dolor corporal relacionado con el duelo
Recursos
  • Hoja de trabajo: 40 valores comunes para trabajar desde la terapia de aceptación y compromiso
  • Entender la depresión (guía)
  • Ansiedad generalizada: hojas de registro para pacientes en formato PDF
Podcast
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
  • «La construcción de una carrera con sentido» con Tiare Tapia – Watson, episodio 21
  • «No le tengo miedo al exilio» con Pablo Gagliesi – Watson, episodio 16
Webinars
  • Abordaje y evaluación clínica de los trastornos alimentarios
  • Abordaje transdiagnóstico de la depresión en adolescentes
  • Regulación del estado de ánimo y activación conductual
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.