Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología clínica

Los consumidores de marihuana tendrían 5 veces más riesgo de tener problemas de alcoholismo

  • David Aparicio
  • 18/02/2016
jarmoluk / Pixabay

El alcohol y la marihuana son dos de las drogas con mayor aceptación y menor percepción de riesgo por parte de la sociedad, aún cuando la evidencia es contundente al referirse a los efectos nocivos de dichas drogas para la salud física, psicológica, familiar y social (puedes ver la información aquí y aquí).

El problema se agrava todavía más cuando una de ellas puede propiciar el abuso de otra. Y precisamente eso fue lo que encontró una reciente investigación de la ya conocida publicación científica Journal Drug and Acohol Dependence. La misma observó que los adultos que consumen marihuana tienen hasta 5 veces más riesgo de desarrollar adicción al alcohol, en comparación con aquellos adultos que no consumen marihuana.

En la investigación participaron más de 27.000 adultos, que fueron evaludados en dos oportunidades por un lapso de tres años.

También se encontró que los adultos con problemas relacionados al consumo de alcohol que no utilizaban marihuana, eran más propensos a ingresar a programas de recuperación después de los tres año de investigación. Un dato no menor, porque sugiere que esas personas estaban más dispuestas a buscar ayuda para dejar la bebida.

El riesgo encontrado es muy alto: 5 veces mayores probabilidades de desarrollar problemas con el alcohol. Esperemos que este dato no pase desapercibido y sea tenido en cuenta por los planes de salud, ya que así se podrá prevenir un problema que es capaz de arruinar la vida entera de una persona.

Fuente: EurekaAlert

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • DBT en adolescentes
  • Relajación muscular progresiva: una guía para terapeutas
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • 24 preguntas de evaluación del trastorno límite de personalidad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.