Javier Jiménez analiza la situación de la televisión publica española, una situación que no dista mucho de la realidad de muchos de los medios latinoamericanos atestados de charlatanes:
Cuando hablamos sobre los problemas de la televisión pública, tendemos a centrarnos en la politización. Sin embargo, **el resto de las cosas pasan desapercibidas**: cosas que, paradójicamente, no gozan de espacio en el ecosistema televisivo actual.
Y hablo de paradoja porque los que tienen medios (aunque escasos) para abordar este tema y garantizar información científica y cultural veraz, los desperdician entre charlatanes, anticiencia e información falaz. **Necesitamos una televisión pública mejor, nos jugamos mucho en ello**.Con la salvedad de los buenos tiempos de los programas científicos del canal Encuentro, de Argentina. Simplemente envidiable la calidad del contenido y producción. No sé si seguirá igual. Espero que sí.
Lee el artículo completo en Xakata.
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.