Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Artículos Recomendados de la Web

Mi habitación, mi desorden, mi mundo – La mente es maravillosa

  • David Aparicio
  • 09/05/2016
Imagen: Pixabay

Valeria Sabater escribió un excelente artículo para el blog de opinión, La mente es maravillosa, donde analiza algunas de las características psicológicas de las personas que viven en una habitación desordenada y también desmitifica las creencia mas populares en torno a este tema.

Su relación con la creatividad:

A la misma conclusión llegó un trabajo publicado en el “The New York Times”, donde se demostró que en ocasiones, un entorno ligeramente desordenado genera que la mente se libere de convencionalismos y pueda moverse en todas direcciones para crear nuevas respuestas, nuevas ideas. Tampoco podemos olvidar que dentro de las fases de la creatividad, está esa “tormenta de ideas” donde de entre el caos, surge la decisión y en consecuencia, la innovación.

El mito de la habitación desordenada = vida caótica:

Cada uno de nosotros habitamos en nuestros espacios privados a nuestra manera y en libertad. Cada rincón es el reflejo de nuestros hábitos y costumbres y no por ello debemos recibir críticas o una etiqueta. Suele decirse, por ejemplo, que las personas desordenadas carecen de metas, que presentan diferentes conflictos internos y que no suelen tirar nada a la basura porque sienten un apego enfermizo a sus recuerdos del pasado.

Este tipo de “sabidurías populares” no siempre aciertan y si hoy nos levantamos y elegimos no hacer la cama ni arreglar la casa es porque tal vez elijamos otra prioridad en ese instante. No tiene por qué significar nada. El desorden que se elige, que se controla y no apabulla, lejos de ser ruido, es la calma para una mente que se identifica con sus posesiones.

Lee el artículo completo en La mente es maravillosa.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Recibe gratis un resumen semanal con los artículos más importantes 📪.    

    • Inicia sesión
    • Tips para terapeutas
    • Podcast
    • Recursos
    • Webinars
    • Artículos
    • «Los inicios de la TCC en Argentina» – Ariel Minici – Watson, episodio 17
    • Ansiedad social: hojas de registro para consultantes
    • Protocolo unificado para trastornos emocionales
    • Cómo incrementar la resiliencia y bienestar psicológico desde la psicología positiva
    • Cuatro pasos para ayudar a un consultante que viene obligado a terapia
    Psyciencia
    • Contáctanos
    • Publicidad
    • Nosotros
    • Publica
    Psicologia y neurociencias en español todos los días

    Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.