Debido a las exigencias, altos niveles de estrés y pocas horas de sueño, los estudiantes de medicina afrontan los indices más altos de riesgo de depresión y ansiedad. Para prevenirlo se ha propuesto la práctica del mindfulness, pero muchos estudiantes han desechado esta idea porque creen que practicar las habilidades de atención plena les consumirá el valioso tiempo que necesitan para estudiar.
Interesados en encontrar alguna alternativa, el equipo de investigadores del Rutgers Robert Wood Johnson Medical School aplicó aleatoriamente un curso introductorio de dos horas de mindfulness y otro de ocho semanas a dos grupos de estudiantes de medicina.
Al comparar los resultados observaron que el grupo de ocho horas tenía mayor conocimiento de la práctica de meditación y se sentía más cómodo a la hora de recomendarlo a sus pacientes. Pero esto no significa que el otro grupo no obtuvo resultados. El grupo de dos horas al igual que el otro grupo, describió una reducción de sentimientos de estrés y de depresión, y todos los participantes opinaban que el mindfulness es una práctica alternativa y segura para afrontar el malestar emocional, y muchos de ellos describieron que el mindfulness les abrió un mayor sentido de bienestar.
Esto sugiere que las facultades de medicina podrían implementar un programa de entrenamiento de mindfulness que sea especialmente diseñado para que se amolde a las necesidades de sus estudiantes. Quizás en un futuro próximo veremos las clases de mindfulness y los programas de autocuidado como parte del programa de la carrera de medicina a nivel mundial.
Referencia del estudio original: Periel Shapiro, Robert Lebeau, Anthony Tobia. Mindfulness Meditation for Medical Students: a Student-Led Initiative to Expose Medical Students to Mindfulness Practices. Medical Science Educator, 2019; DOI: 10.1007/s40670-019-00708-2
Fuente: ScienceDaily
PSYCIENCIA PRO
Suscríbete hoy con el 50% de descuento en la membresía anual.
Puedes cancelar cuando quieras.
Con la membresía de Psyciencia Pro obtienes lo siguiente:
- 📬 Boletín exclusivo. Recibirás en tu correo electrónico (2-3 veces por semana) nuestro boletín exclusivo con los artículos, ensayos, análisis y recomendaciones. Todo en tu correo y no te perderás de nada.
- 📚 Guías y recursos clínicos para profesionales de salud mental. Obtendrás material basado en evidencia científica y optimizado para trabajar con tus consultantes.
- 📺 Acceso gratuito a todos los webinars de Psyciencia y 50% de descuento en los cursos de formación
- 🤓 Descuento exclusivo en los cursos especializados de CETEIN (clínica infantojuvenil); GrupoACT (terapia de aceptación y compromiso) , TerapiasContextuales.com y en Ítaca Formación.