Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

¿Mindfulness para tratar el TEP en veteranos de guerra? Tal vez…

  • 07/08/2015
  • Alejandra Alonso
baptisteh / Pixabay

El Trastorno por Estrés Postraumático puede traer serios problemas a nivel mental, relacional y de salud física. Aunque el departamento de Asuntos de Veteranos (VA) ofrece terapias de exposición y terapia de procesamiento cognitivo para los miembros del servicio que sufren de TEP, el 60% no comienzan el tratamiento o lo dejan, según notaron los autores de una nueva investigación. Más preocupante aún, cerca de la mitad de las personas que sí participan en los programas del VA no muestran mejoras significativas. ¿Qué más se puede hacer por estas personas?

La terapia para la reducción del estrés basada en Mindfulness enseña a las personas a prestar atención al presente con aceptación. Estudios previos han demostrado que puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad, pero ¿podría también aliviar a las personas que sufren de TEP? Un nuevo estudio encontró que veteranos con TEP, que recibieron la terapia basada en Mindfulness, reportaron mayores mejoras en la severidad de los síntomas que los veteranos que participaban de terapias grupales con enfoque en los problemas actuales. Sin embargo, la mejora fue modesta en general.

El estudio comparó el programa de reducción de estrés basado en Mindfulness con terapias grupales centradas en el presente para evaluar su valor general. La Dra. Melissa Polusny y sus colegas teorizaron que, debido a que el mindfulness incentiva a la aceptación, podría tratar efectivamente la evitación (clave en el mantenimiento del TEP).

Las mejoras promedio sugieren un efecto más bien moderado

Para comenzar su investigación, los científicos asignaron al azar a 116 veteranos con TEP a 9 sesiones de Terapia para reducir el Estrés basada en Mindfulness o a 9 sesiones de terapia centrada en el presente. Los participantes eran similares en cuanto a exposición al combate, número de eventos traumáticos, uso de medicación e historia de salud mental. Sin embargo, habían más participantes en el grupo de terapia basada en mindfulness que reportaron historia de trauma sexual y presentaban TEP más severo al principio del estudio.

La sesión de dos horas y media de mindfulness involucró entrenamiento y prácticas formales en tres técnicas de meditación diferentes: escan corporal, meditación sentados y yoga mindful. La terapia del otro grupo consistía en una hora y media donde se discutían los problemas actuales que eran manifestaciones del TEP. Del total de participantes en ambos grupos, 99 completaron el tratamiento (es decir, participaron en al menos 7 de las 9 sesiones).

Lo que se observó fue que los participantes en el grupo de terapia basada en mindfulness mostraron mayores mejoras en la severidad de los síntomas autoreportados, durante el tratamiento y el seguimiento de dos meses (40% vs 28%).

Aunque sus hallazgos apoyan la efectividad de la terapia para la reducción del estrés basada en mindfulness para el TEP en veteranos de guerra, las mejoras promedio sugieren un efecto más bien moderado. Los investigadores aclaran también que el estudio tenía una importante limitación: la mayor parte de los participantes sirvieron durante la era de Vietnam. Esto significa que los resultados no pueden generalizarse a veteranos de otras eras o no-veteranos.

Fuente: Medical Daily

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X

Relacionado

Alejandra Alonso

Licenciada en Psicología, editora y miembro fundador de Psyciencia.com. Master en Análisis de Conducta Aplicado.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️. Únete hoy a Psyciencia Pro con el 50% de descuento en el primer año y accede a todos sus beneficios  .

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cómo lograr que los niños ansiosos, y sus padres, acepten la terapia de exposición
  • Estrategias eficaces para reducir el perfeccionismo en los pacientes con ansiedad social
  • Cómo ayudar a tus consultantes para replantear la autocrítica
Recursos
  • Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales
  • (PDF) Diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Preparándome para teleterapia: Checklist para consultantes
Podcast
  • «Los miedos del terapeuta», con Gabriel Genise – Watson, episodio 1
  • «La vida del terapeuta», con Fabián Maero – Watson, episodio 5
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
Webinars
  • Evaluación y abordaje del trastorno de tics y síndrome de Tourette en niños y adolescentes
  • Optimiza tu trabajo clínico con la Terapia Basada en Procesos
  • Desesperanza creativa (ACT)
Síguenos
Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.