Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología
  • Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro
  • Neurociencias

El uso excesivo del celular podría debilitar las redes cerebrales encargadas del control cognitivo

  • 19/12/2023
  • David Aparicio

El informe de Psychiatry Research Neuroimaging señala que el uso excesivo del teléfono celular se relaciona con la disminución de la eficacia de las redes cerebrales encargadas del control cognitivo y las funciones ejecutivas.

Investigación

La investigación seleccionó minuciosamente a 39 participantes que cumplían con criterios específicos de edad, habilidades lingüísticas y la ausencia de trastornos mentales o neurológicos. Estos participantes fueron distribuidos en dos grupos: aquellos que hacían un uso excesivo del teléfono celular y aquellos que no lo utilizaban de manera excesiva, determinando esta clasificación mediante los puntajes obtenidos en la Escala de Adicción al Celular.

Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Suscríbete a Psyciencia Pro por solo $6 al mes y accede a contenido exclusivo: artículos seleccionados directamente en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional pensados para psicólogos que quieren mantenerse actualizados y mejorar su práctica.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.