Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Salud Mental y Tratamientos

Modelos de funciones y control ejecutivo (II)

  • David Aparicio
  • 19/10/2012

Introducción.

Los modelos actuales de funciones ejecutivas nos permiten afirmar que este constructo aglutina una gran cantidad de procesos y subprocesos ligados a su vez a distintas regiones cerebrales en general y a la corteza prefrontal en particular. Datos recientes apuntan a que diferentes regiones de la corteza prefrontal pueden mediar en distintos aspectos implicados en el funcionamiento ejecutivo.

(Artículo relacionado: Modelos de funciones y control ejecutivo I)

Desarrollo.

El propósito de este artículo es realizar una revisión de los principales modelos de funcionamiento ejecutivo con el fin de arrojar luz sobre este controvertido constructo. Los modelos planteados realizan aproximaciones a una misma realidad desde perspectivas diferentes, obviando, en algunos casos, partes de esta realidad. En esta segunda parte se revisan la teoría del filtro dinámico, el modelo de los ejes diferenciales en el control ejecutivo, la teoría de la complejidad cognitiva y control, la hipótesis de la representación jerárquica, el modelo de control atencional, el sistema atencional supervisor y la hipótesis de la entrada.

Conclusiones.

Los resultados obtenidos en los estudios revisados nos permiten afirmar que el constructo ‘funciones ejecutivas’ puede dividirse en subprocesos para su mejor comprensión, evaluación e intervención. Cada uno de estos subprocesos parece estar relacionado con regiones específicas de la corteza prefrontal, si bien una misma región puede estar implicada en distintos aspectos del funcionamiento ejecutivo en diferentes momentos temporales.

Descarga el PDF: modelos de funciones y control ejecutivo II

💌 ¿Te gustó este artículo? Recibe más como este en tu correo. Suscríbete al boletín gratuito.

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Apoya a Psyciencia con tu membresía 💞.    

Únete a Psyciencia Pro
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (6): Una pelota de voleibol y activación conductual
  • Elementos de la terapia dialéctica conductual para el abordaje del riesgo suicida
  • El uso excesivo del celular podría debilitar las redes cerebrales encargadas del control cognitivo
  • No todo es psicología (2): Cómo ser más inteligente
  • No todo es psicología (12): Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.