Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • Inicia sesión
  • Membresía
  • Secciones
    • Psicología clínica
    • Psicología aplicada
    • Neurociencias
    • Biografías
    • Definiciones
    • Entrevistas
  • Guías y recursos
    • Videos, Recursos
    • Guías y manuales
    • Prevención de suicidio
    • Normas APA
    • Apps para psicólogos
  • Recomendados
  • Nosotros
  • Psicología aplicada

Hay menos corrupción cuando las mujeres participan en la política

  • Maria Fernanda Alonso
  • 19/06/2018
Photo by Joakim Honkasalo on Unsplash

Una investigación encontró que las mujeres tienen un impacto causal y negativo sobre la corrupción sólo cuando se desempeñan en política. El estudio fue publicado en el Journal of Economic Behavior & Organization de los investigadores Chandan Jha de Le Moyne College y Sudipta Sarangi de Virginia Tech. Entre sus hallazgos, la presencia de las mujeres en los gobiernos locales se relacionó negativamente con los sobornos en un análisis de 17 países europeos. Este estudio también proveyó evidencia de que la relación entre el género y la corrupción no se debe a las diferencias de género en el estatus social, sugiriendo que es poco probable que los indices de corrupción incrementen cuando las mujeres obtienen un estatus social alto.

Se examinó en qué roles las mujeres tienen un impacto sobre la corrupción enfocándose en la participación de la fuerza de trabajo femenina en puestos de oficina, cargos ejecutivos o gerenciales y en su presencia en parlamentos. El estudio encontró que la presencia de las mujeres en cargos políticos no se asoció significativamente con la corrupción, sugiriendo que a través de la política las mujeres podrían reducir la corrupción.

La presencia de las mujeres en los gobiernos locales se relacionó negativamente con los sobornos en un análisis de 17 países europeos

En un análisis comparativo de más de 125 países, se encontró que la corrupción era menor en países en los que había más participación parlamentaria de las mujeres. La relación es sólida con la inclusión de varias otras variables de control, como factores económicos, culturales e institucionales.

Las implicaciones políticas del estudio apuntan a la necesidad de promover la igualdad de género en general y promover la presencia de las mujeres en la política en particular. Investigaciones previas han establecido que una mayor presencia de mujeres en el gobierno se asocia con mejores resultados en educación y salud.

Este estudio también usa una técnica estadística, conocida como análisis de variables instrumentales para dar cuenta de los factores de confusión y establecer la causalidad en la relación. Las autoras sostienen que si bien la relación género-corrupción ha sido estudiada antes, los estudios previos sufrieron la crítica de que la relación entre la representación de las mujeres en el gobierno y la corrupción no se demostró como causal.

La corrupción era menor en países en los que había más participación parlamentaria de las mujeres

Pero estos resultados no significan necesariamente que las mujeres son inherentemente menos corruptas. Si las mujeres fueran de hecho menos corruptas, debería haber una correlación negativa significativa entre todas estas medidas de la participación femenina y la corrupción.

“Esta investigación subraya la importancia del empoderamiento de las mujeres, su presencia en roles de liderazgo y su representación en el gobierno,” dijo Sarangi, profesor de economía y director del departamento en Virginia Tech. “Esto es especialmente importante a la luz del hecho de que las mujeres permanecen poco representadas en política en la mayoría de los países incluyendo los Estados Unidos.”

Referencia del estudio: Chandan Kumar Jha, Sudipta Sarangi. Women and corruption: What positions must they hold to make a difference?Journal of Economic Behavior & Organization, 2018; https://doi.org/10.1016/j.jebo.2018.03.021

Fuente: Science Daily

Maria Fernanda Alonso

Soy miembro fundador y editora de contenido en Psyciencia.

Sponsor exclusivo de la semana
Formación Método Gottman Nivel 1

Únete a Psyciencia Pro y apoya nuestro trabajo 💞.

      Únete a la membresía    
Contenido para miembros
  • Inicia sesión
  • Tips para terapeutas
  • Podcast
  • Recursos
  • Webinars
  • Artículos
  • No todo es psicología (7): Cascadas y un poco de investigación científica
  • El duelo no es un proceso de cinco etapas. Es como vidrio roto
  • Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión
  • Club de lectura: Sumar al amor, habilidades para mejorar las relaciones en presencia de emociones intensas
  • Ejercicios experienciales del libro Hazlo simple – ACT de Russ Harris
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.