Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
Psyciencia
  • SECCIONES
  • PSYCIENCIA PRO
    • ÚNETE A LA MEMBRESÍA
    • INICIA SESIÓN
    • CONTENIDO PARA MIEMBROS
    • RECURSOS PARA MIEMBROS
    • TIPS PARA TERAPEUTAS
    • PODCAST
    • WEBINARS
  • NORMAS APA
  • SPONSORS
  • NOSOTROS
  • Ciencia y Evidencia en Psicología

Obama pide la prohibición de las ¨terapias¨ de conversión para homosexuales y trasgénero en adolescentes

  • 09/04/2015
  • David Aparicio
Kurious / Pixabay

En una declaración pública, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama,  se manifestó públicamente en contra del uso de ¨terapias¨ diseñadas para reparar a los jóvenes homosexuales.

Su declaración nace en respuesta a la petición online apoyada por 120 mil personas e inspirada en la muerte de Leelah Alconr, una adolescente transgénero que se suicidó al lanzarse contra un tractor el pasado Diciembre y que dejó una carta donde explica el sufrimiento que vivió al ser obligada a recibir terapia de conversión. Pero Leelah no es la única, un estudio realizado con 7 mil personas transgénero encontró que el 41% de de ellas había intentado suicidarse.

El 41% de de ellas había intentado suicidarse

Las ¨terapias¨ de conversión o reparativas son un grupo de prácticas que intentan cambiar la orientación, la identidad de género o la expresión de las personas homosexuales, bisexuales, transgénero y travestis. Durante años diversas organizaciones de salud han alertado sobre sus terribles efectos que van desde la depresión, la ansiedad, el abuso de sustancias hasta el suicidio (Aquí puedes ver el listado de las declaraciones). Hace solo tres años, la OMS publicó un comunicado en donde establece que éste tipo de ¨terapias¨ no tienen una justificación médica y atentan contra la salud de las personas.  Principalmente porque la homosexualidad no es considerada un trastorno o enfermedad y por lo tanto no requiere una ¨cura¨.

Sin embargo estos movimientos siguen afectando la vida de miles de personas, especialmente de grupos minoritarios y adolescentes que sufren de estigma y rechazo social. Las terapias de conversión se basan en la premisa de que los conflictos de identidad sexual generan problemas de homosexualidad y que pueden ser atendidos por profesionales que entiendan y crean que es posible vivir una vida restaurada. Según ellos, las organizaciones de salud están manipuladas por una agenda gay que busca la promoción de la homosexualidad como algo natural cuando no lo es.

Cabe señalar que Obama no exigirá explícitamente a través de una ley federal la prohibición de estas ¨terapias¨, sino que buscará el apoyo de ambos partidos para que impidan su práctica a nivel estatal.

En nuestra región, Argentina, ha prohibido el uso de estas terapias. En su Ley Nacional de Salud Mental  el país establece: ¨En ningún caso puede hacerse diagnóstico en el campo de la salud mental sobre la base exclusiva de elección o identidad sexual¨. Pero todavía falta este tipo de regulación en otros paises de latinoamerica donde proliferan instituciones como: Vida Humana Internacional, la cual ofrece recursos para dejar de ser gay.

No es considerada un trastorno o enfermedad y por lo tanto no requiere una ¨cura¨

Puedes estar de acuerdo o no con los estilos de vida de otras personas, pero no debes de olvidar que siguen siendo seres humanos que sufren a causa de la discriminación y el prejuicio. Espero que la declaración del presidente Obama sea tomada como ejemplo para que se termine con estas prácticas que atentan directamente contra el bienestar físico y mental de muchas personas.

Te recomendamos visitar la web de la APA para obtener más información sobre la homosexualidad.

Fuente: The New York Times

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn

Relacionado

David Aparicio

Editor general y cofundador de Psyciencia.com. Me especializo en la atención clínica de adultos con problemas de depresión, ansiedad y desregulación emocional.

Este sitio es posible gracias al apoyo de sus miembros ❤️.  

Únete a la membresía
PSYCIENCIA PRO
  • Inicia sesión
  • Artículos
  • Recursos
  • Webinars
Recomendados
  • El estatus científico de las técnicas proyectivas
  • El diagnóstico del TDAH en adultos: características clínicas y evaluación
  • Cómo actuar cuando alguien expresa directa o indirectamente pensamientos de suicidio
Tips para terapeutas
  • Cuando el paciente está fusionado con ideales religiosos
  • ¿Por dónde comenzar cuando los pacientes presentan múltiples problemas?
  • ¿Qué hacer cuando un cliente se enfoca en malas decisiones del pasado?
Recursos
  • No puedo dejar de pensar: 20 ejercicios para ayudar a los pacientes para liberarse de los pensamientos obsesivos y rumia
  • Dos ejercicios de respiración abdominal para trabajar con tus consultantes
  • Calma tu miedo al fracaso en lugar de evitarlo
Podcast
  • «El camino del psicólogo», con Karemi Rodríguez Batista – Watson episodio 4
  • «Efecto Flynn, pruebas psicológicas y la evolución de la psicología en Panamá» con Dimas Villarreal – Watson, episodio 15
  • «Lasagna y autismo», con Mauro Colombo – Watson, episodio 3
Webinars
  • Protocolo unificado para trastornos emocionales
  • Cómo usar IA para leer, resumir y trabajar mejor tus documentos (webinar)
  • Cómo usar ACT para el abordaje de la ansiedad
Psyciencia
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Publica
Psicologia y neurociencias en español todos los días

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.